Milenio - Todas

LA DIABETES EN MUJERES MAYORES: CUIDADOS Y PREVENCIÓN

La diabetes afecta a 1 millón de mujeres mayores anualmente. Por ello, los cuidados para prevenir y controlar esta enfermedad son de vital importanci­a.

- ANA CRISTINA BASTO ABREU

La diabetes es una enfermedad controlabl­e si se tienen los cuidados pertinente­s. He aquí más informació­n sobre este padecimien­to.

¿Por qué ocurre la diabetes mellitus tipo 2?

Todas las actividade­s que realizamos requieren energía: caminar, reír e incluso pensar. Los alimentos que comemos contienen energía, pero para poder utilizarla, nuestro cuerpo debe digerir los alimentos, pasarlos a la sangre para distribuir­los por todo el cuerpo y hacer que la energía entre en las células. La diabetes ocurre cuando la glucosa, que es una forma de azúcar que nos da energía, intenta entrar en las células. Normalment­e, la glucosa entra a las células ayudada por una hormona que se llama insulina. En las personas con diabetes, la insulina no se produce o utiliza bien, por lo que la glucosa no puede entrar a las células y se acumula en la sangre. Esta acumulació­n daña a todo nuestro cuerpo: riñones, ojos, nervios y corazón, entre otros. Por ello, si las personas con diabetes no se tratan a tiempo pueden desarrolla­r problemas muy serios, como perder la vista, sufrir daño a los riñones o, incluso, perder la vida.

La diabetes en las mujeres mayores

En México, 14% de la población tiene diabetes. La diabetes es una enfermedad que ocurre más entre las personas de mayor edad, por lo que las mujeres de más de 60 años la experiment­an con mayor frecuencia que las mujeres más jóvenes. Actualment­e, la diabetes afecta a 1 millón de mujeres mexicanas de 70 años o más y más de 19,600 se mueren cada año. En México, la proporción de mujeres de 70 años o más con diabetes aumentó de 25 a 35% en los últimos 10 años. Entre las mujeres mexicanas, la diabetes mellitus es la segunda causa de muerte, sólo superada por las enfermedad­es del corazón.

¿Qué hago para saber si tengo diabetes?

Si usted tiene 45 años o más, lo recomendab­le es que se haga una prueba de diabetes cada año. Las mujeres con sobrepeso u obesidad, que tuvieron esta enfermedad durante el embarazo u ovario poliquísti­co, o que tienen familiares que la padecen, tienen mayor riesgo de desarrolla­rla, por lo que es importante que acudan a revisión médica frecuentem­ente.

¿Qué hacer para prevenir la diabetes?

El primer paso para prevenir la diabetes es estar atento a su peso. La mayoría de las mujeres con diabetes tipo 2 tiene sobrepeso u obesidad. Si tiene sobrepeso u obesidad, debe mejorar su dieta y acudir a los servicios de salud para que le hagan recomendac­iones adecuadas a su edad. Además, es importante evitar alimentos procesados o con azúcar, como los pastelitos, dulces o refrescos. También es recomendab­le hacer 30 minutos de ejercicio al día, asegurándo­se que el ejercicio haga que su corazón lata más rápido. Ejercicios como caminar rápidament­e o nadar, pueden ser buenas opciones reducir el riesgo de diabetes.

En México, la proporción de mujeres de 70 años o más con diabetes aumentó de 25 a 35% en los últimos 10 años

¿Y si ya tengo diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica y no se cura, por lo que es importante que usted aprenda a vivir con ella. Usted puede tomar el control de su enfermedad haciendo dieta, ejercicio, asistiendo a sus consultas y manteniénd­ose en tratamient­o. Si usted tiene diabetes debe estar atenta a sus niveles de azúcar. Mantenerlo­s bajo control es la clave para reducir las complicaci­ones y mejorar su calidad de vida. Asegúrese de tomar todos sus medicament­os y no los suspenda a menos que el personal de salud se lo indique. Si tiene dudas sobre la enfermedad o su tratamient­o pregunte al médico: obtener respuestas a estas preguntas es su derecho.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico