Milenio

AMLO llama a protestar en el Ángel el 1 de diciembre

De manera paralela, el movimiento #YoSoy132 anunció que cercará con una valla humana la Cámara de Diputados, donde Peña Nieto tomará posesión como presidente constituci­onal

- Liliana Padilla y Ana Cecilia Méndez/ México

Andrés Manuel López Obrador convocó a sus seguidores a manifestar­se en las plazas principale­s de todo el país y en el Distrito Federal en el Ángel de la Independen­cia el 1 de diciembre contra la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente constituci­onal.

A través de su cuenta de Twitter, el ex candidato presidenci­al y dirigente del Movimiento de Regeneraci­ón Nacional dijo: “El 1 de diciembre, 11 horas en las capitales de los estados habrá actos de protesta por la imposición de EPN. En el DF será en el Ángel”.

Por separado, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, el ex perredista Martí Batres, l lamó a los seguidores de López Obrador a reunirse en el Ángel de la Independen­cia para protestar contra Peña Nieto. “Todos al Ángel de la Independen­cia el sábado 1 de diciembre a las 10 de la mañana, ¡Peña Nieto no ganó las elecciones; las compró!”, escribió Batres en su cuenta de Twitter.

El PRD organiza también protestas, pero éstas se concentrar­án en el Monumento a la Revolución a la misma hora.

Por la mañana, en entrevista radiofónic­a, Batres dijo desconocer si sus ex compañeros de la bancada del PRD tomarán la t ribuna de la Cámara de Di- putados para impedir la toma de protesta del priista. “Ellos se están coordinand­o, Morena no tiene bancada y no sé qué vayan a hacer los otros partidos, no sé a qué acuerdo lleguen, lo que a mí me correspond­e es organizar un acto en cada plaza pública en las 32 entidades del país”.

Batres explicó que en el Ángel de la Independen­cia se leerá el dictamen de un tribunal popular y se denunciará­n las presuntas irregulari­dades en la elección de 2012.

El tribunal popular está integrado por Elena Poniatowsk­a, Héctor Vasconcelo­s, Bernardo Bátiz, Enrique Semo y Carlos Pellicer, entre otros, quienes exigieron juicio político contra consejeros electorale­s y magistrado­s por “renunciar a su responsabi­lidad de guardar y hacer guardar los principios constituci­onales en la pasada elección presidenci­al”.

De manera paralela, el movi- miento #YoSoy132 anunció que cercará con una valla humana la Cámara de Diputados. “Las diversas asambleas del movimiento tienen la libertad de planear y ejecutar sus propias acciones de protesta. Eso se acordó en la asamblea general, pero la acción central es el cerco humano”, indicó Tlatoani Flores, integrante de la comisión de medios de comunicaci­ón del movimiento.

Informaron que desde ayer y hasta el 9 de diciembre realizarán una consulta popular ciudadana sobre la reforma laboral, que ya fue aprobada.

Guillermo Naranjo, pertenecie­nte a la Asamblea del movimiento #Yosoy132 de la facultad de Derecho de la UNAM, explicó que los temas a tratar en la encuesta versan sobre la legalizaci­ón de contratos temporales y de prueba, la subcontrac­ión o el llamado outsourcin­g, así como los contratos de capacitaci­ón inicial.

 ??  ?? El tabasqueño usó su cuenta de Twitter para hacer el anuncio.
El tabasqueño usó su cuenta de Twitter para hacer el anuncio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico