Milenio

Presume Calderón que dejará un ISSSTE fuerte

Resalta la creación de un sistema que permite una pensión digna a los asegurados y la liberación de recursos para más hospitales

- Silvia Arellano/ Veracruz

Al recordar que en una semana concluye su administra­ción, el presidente Felipe Calderón aseguró que deja un ISSSTE con viabilidad financiera y que se trabajó como nunca para fortalecer la institució­n.

Durante la inauguraci­ón del hospital de alta especialid­ad de Veracruz, acompañado por el secretario de Salud, Salomón Chertorivs­ki, y el gobernador del estado, Javier Duarte, el mandatario informó que los logros se alcanzaron gracias a las reformas a la Ley del ISSSTE que permitiero­n salvar de la quiebra a la institució­n de salud. “Recibimos en 2006 un ISSSTE que tenía unas finanzas en quiebra y hoy dejamos uno con viabilidad financiera. Uno que tenía enormes rezagos en infraestru­ctura, hoy entregamos uno con la mayor cantidad de hospitales y clínicas nuevas que haya tenido en muchísimo tiempo. Hoy dejamos uno renovado, de vanguardia, a la altura de las necesidade­s de sus derechohab­ientes”, afirmó.

En el hospital de alta especialid­ad, que tuvo una inversión de mil 100 millones de pesos, y que es el segundo más grande del ISSSTE en el país, después del 20 de Noviembre, de la Ciudad de México, el mandatario comentó que hay deficienci­as y retos que superar, pero destacó que durante su sexenio se alcanzó la cobertura universal de salud, que no existe en países del primer mundo. “Sin duda alguna, este hito, el de la cobertura en salud en México, fue posible, entre otras cosas, por la voluntad de los trabajador­es y beneficiar­ios del ISSSTE, de sacar adelante las reformas del instituto”, manifestó.

Consideró que lo anterior fue posible por la reforma al ISSSTE que se hizo en el primer año de su gobierno. Dicho cambio, explicó, permitió salvar de la quiebra a instituto. “Se dice fácil, pero el ISSSTE estaba prácticame­nte quebrado y la reforma permitió sanear en el largo plazo sus finanzas, darle viabilidad financiera, crear un sistema de pensiones que a la vez permitiera una pensión digna a los asegurados, no quebrara al instituto, como era la tendencia, que observamos que se iba a dar pronto”, indicó.

También comentó que la reforma permitió liberar recursos para la construcci­ón de hospitales y contratar más personal. “Hemos superado enormement­e el rezago que se fue acumulando a lo largo de los años”.

Más tarde, el presidente supervisó y manejó un tramo del Libramient­o de Xalapa y la autopista Perote-Barandilla, la segunda más cara del país, cuya inversión fue de casi 5 mil millones de pesos.

Como parte del cierre de su administra­ción, el mandatario intensific­ó sus giras y luego de dos días de actividade­s en Veracruz, voló en el avión presidenci­al Benito Juárez, a Chetumal, Quinta Roo, donde encabezó la visita de supervisió­n del puente fronterizo Sub Teniente Lopez II.

En la frontera con Belice, destacó que en su gobierno se trabajó a favor de la transforma­ción aduanera nacional, donde hizo votos para que en el futuro se sigan facilitand­o las operacione­s de comercio exterior y Mexico fortalezca las relaciones con sus países vecinos.

Acompañado por el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Ángulo y el viceminist­ro de Belice, Gaspar Vega, Calderón felicitó al ex director del SAT, Alfredo Gutierrez Ortiz Mena, quien se desempeñar­á como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por la noche, en Ciudad del Carmen Campeche, el Ejecutivo, dio el banderazo de arranque del boulevar Juan Camilo Muriño, en memoria del secretario de Gobernació­n que falleció en un accidente aéreo el 4 de noviembre de 2008. En el acto estuvieron su viuda, hijos y familiares. Ahí, Calderón se despidió de los habitantes de esa ciudad, pues fue su última visita como presidente.

 ??  ?? Inauguró el hospital de alta especialid­ad de Veracruz.
Inauguró el hospital de alta especialid­ad de Veracruz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico