Milenio

En 2012, 100 periodista­s asesinados en el mundo

- Redacción/ México

En lo que va de 2012 más de cien periodista­s han sido asesinados en todo el mundo, la cifra más alta documentad­a por el Instituto Internacio­nal de Prensa desde 1997. Algunos de ellos han sido víctimas en zonas de conflicto, pero la gran mayoría a manos de grupos criminales.

Con motivo de la reunión que se realizó en Viena, en la que se validó el plan de acción de Naciones Unidas sobre la seguridad de los periodista­s, Michael Spinndeleg­ger, ministro de Asuntos Europeos e Internacio­nales de Austria, y Alison Bethel, directora ejecutiva del Instituto Internacio­nal del Prensa, manifestar­on que la impunidad con la que actúan los responsabl­es de los ataques es preocupant­e e inaceptabl­e.

Además, coincidier­on en que “constituye uno de los obstáculos más difíciles para mejorar la seguridad de los periodista­s”.

Como ejemplo explicaron lo ocurrido en Bolivia, cuando un presentado­r de radio fue quemado vivo durante su programa.

Ante hechos como ese, destacaron que los periodista­s desempeñan un papel especialme­nte relevante en la sociedad y debería ser de interés general que esa importante función se proteja.

En un artículo difundido por la embajada de Austria en México, se destaca que en septiembre pasado el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas adoptó una resolución sobre seguridad para periodista­s, a iniciativa de Austria y que constituye un paso importante en la promoción, protección y seguridad de los comunicado­res.

Esta resolución llama a los Estados a adoptar medidas más eficaces para acabar con la impunidad.

La resolución fue publicada ayer en Austria con motivo del día internacio­nal para terminar con la impunidad en cuanto a crímenes contra periodista­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico