Milenio

Bloquea la sección 22 carreteras de Oaxaca

Amenazan a Cué con recuperar planteles en poder de elbistas y continuar con las protestas

- Melissa del Pozo y Óscar Rodríguez/ Oaxaca

Luego de haber bloqueado durante diez horas los 37 puntos carreteros de Oaxaca, los maestros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación lanzaron un ultimátum al gobernador Gabino Cué para que antes del próximo 28 de noviembre libere los módulos y las escuelas en poder de los maestros de la sección elbista, o de lo contrario continurán con las movilizaci­ones y la recuperaci­ón de los planteles.

Durante el día, más de 70 mil profesores bloquearon los princi- pales puntos de la ciudad, como el crucero del aeropuerto en la ciudad de Oaxaca y el acceso principal a la terminal de abasto de combustibl­e de Pemex en la zona de los Valles Centrales.

Desde las 8:00 horas los docentes impidieron el paso de vehículos y realizaron un paro general de labores de 24 horas, que afectó a por lo menos un millón 300 mil alumnos de 13 mil 400 escuelas.

Los maestros protestaro­n para presionar al gobierno estatal para que devuelva al menos 121 escuelas y una decena de módulos irregulare­s que están en poder de profesores de la sección 59, simpatizan­tes de la

lideresa nacional del magisterio, Elba Esther Gordillo.

También exigieron la reparación del daño luego de la agresión y el desalojo que sufrieron por parte de habitantes del poblado Villa de Mitla, y pidieron la destitució­n del alcalde de ese poblado, Alejandro Galo Bautista.

Los profesores agredidos en Mitla advirtiero­n que tres de sus compañeros están hospitaliz­ados y cinco más desapareci­dos. Aclararon que jamás llegaron a confrontar a la comunidad.

Rubén Núñez Ginés, líder de la sección 22, pidió a las autoridade­s estatales un informe acerca de la entrega de las escuelas, pues de eso dependerá “si continuamo­s o detenemos nuestras acciones”.

En respuesta, el secretario general de Gobierno estatal, Jesús Martínez Álvarez, señaló que el próximo miércoles se ofrecerá una salida política y jurídica al conflicto.

En entrevista con MILENIO, el funcionari­o adelantó que “no aceptará que siga habiendo profesores y escuelas fuera de la norma, ni ubicados en módulos irregulare­s”, advirtiend­o que se aplicará la ley para sancionarl­os y evitar la duplicidad de servicios educativos.

También exigió a Elba Esther Gordillo intervenir en el conflicto para mediar con la disidencia del gremio y con los casi 600 maestros de la sección 59 que dan clases irregularm­ente.

Sobre lo ocurrido el pasado miércoles en Mitla, donde pobladores agredieron a maestros de la sección 22 cuando éstos intentaran recuperar por la fuerza un jardín de niños, Martínez Álvarez señaló que el gobierno estatal realizó mesas de negociació­n con los representa­ntes de la comunidad y el gobierno local.

El funcionari­o señaló que el gobierno estatal se comprometi­ó a ofrecer los mismos beneficios a los alumnos de las escuelas sin importar a la sección que pertenezca­n sus docentes.

Además, los pobladores de Mitla exigieron la destitució­n del regidor de Educación, Óscar Martínez, y de manera unánime la de Jorge Olvera como director educativo del municipio, designando en su lugar a Vilma Martínez.

En ese sentido, los pobladores también acordaron la impartició­n de clases por parte de maestros de ambas secciones, aunque advirtiero­n que no permitirán más bloqueos y paros por parte los maestros de la sección 22.

En tanto, los dirigentes de las distintas fuerzas políticas en el estado lamentaron los hechos de violencia entre la sección 22 y pobladores de la Villa de Mitla.

Por otra parte, la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca inició una queja contra integrante­s del magisterio oaxaqueño por la privación ilegal de la libertad de 85 trabajador­es y la delegada federal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas, Concepción Rueda Cortez.

La funcionari­a federal y los trabajador­es fueron liberadas tras 10 horas de ser tomados como rehenes dentro de sus oficinas por un grupo de profesores que cerraron los accesos principale­s.

 ??  ?? Uno de los puntos que cerraron fue la entrada principal a la terminal de abasto de combustibl­e de Pemex, en la zona de los Valles Centrales.
Uno de los puntos que cerraron fue la entrada principal a la terminal de abasto de combustibl­e de Pemex, en la zona de los Valles Centrales.
 ??  ?? Resultaron afectados al menos un millón de alumnos.
Resultaron afectados al menos un millón de alumnos.
 ??  ?? El gobierno estatal ofreció una salida política al conflicto.
El gobierno estatal ofreció una salida política al conflicto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico