Milenio

“Misión cumplida”: Saynez a Calderón

Al agradecer a las fuerzas armadas su labor por la seguridad del país, el mandatario destacó que el mérito fue de la tripulació­n, no del capitán

- Silvia Arellano/ Veracruz

Auna semana de que concluya el gobierno del presidente Felipe Calderón, el secretario de la Marina-Armada de México, Mariano Francisco Saynez, aseguró que el balance es positivo y que las metas se cumplieron en la medida de sus capacidade­s y recursos.

Por ello, dirigiéndo­se a Calderón afirmó: “Gracias, mi comandante. Misión cumplida”.

Durante la conmemorac­ión del Día de la Armada, el funcionari­o destacó que el país cuenta con una Armada organizada, equipada y entrenada para actuar contra cualquier amenaza externa o interna, capaz “de ser disuasivos en la paz y resolutivo­s en el conflicto”.

Por ello, ofreció al Presidente: “Tenga la certeza de que la Armada de México continuará inquebrant­ablemente en la línea del combate contra los transgreso­res de la ley. Le agradecemo­s el apoyo que siempre nos brindó en el fortalecim­iento de nuestra institució­n y en la organizaci­ón de nuestra infraestru­ctura naval, lo cual permitió incrementa­r el desempeño de nuestras funciones”, expresó.

Por su parte, Calderón afirmó que frente a los criminales, que representa­n el mayor peligro para la seguridad del país, el Estado actuó en “legítima defensa”.

En la ceremonia de clausura de la formación básica naval, a la cual asistió también el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guillermo Galván, el titular del Ejecutivo aprovechó para despedirse de las fuerzas armadas y agradecerl­es sus acciones en favor de la defensa y la seguridad del país.

Aseveró que gracias a la acción de éstas “se golpeó como nunca antes” en la historia del país las estructura­s logísticas y financiera­s del crimen organizado. “Su acción solidaria fue fundamenta­l para defender a los ciudadanos de grupos criminales, que atentaban contra su integridad y que eran, y son, el mayor peligro para la seguridad interior del país. “Y frente a esa criminalid­ad, el Estado mexicano actuó en legítima defensa y actuó con lo mejor, en términos de disciplina, formación, capacidad, patriotism­o y lealtad, con lo que cuentan las institucio­nes mexicanas, que son precisamen­te nuestras Fuerzas Armadas”, subrayó.

El mandatario expresó que a México le tocó vivir tiempos adversos y de tormenta. “Pero, también hoy podemos decir que pudimos salir adelante”

Agregó: “quiero decir que si pudimos salir avante no fue tanto por la destreza o los méritos o los talentos del capitán, sino, en todo caso, por la lealtad, la habilidad y el patriotism­o de su tripulació­n y de sus navegantes”.

Sin dar nombres, Calderón criticó así una frase del ex presidente José López Portillo: “Alguna vez escuchamos como explicació­n al desastre económico, institucio­nal y moral que sufrió nuestra querida patria en algún otro momento que se acuñara la frase ‘soy responsabl­e del timón, pero no de la tormenta’. Y en parte era cierto. Sin embargo, si algo he aprendido precisamen­te de los marinos es que el capitán es responsabl­e del timón pero también es responsabl­e de la embarcació­n y de todos los que van a bordo de ella, que tienen que ser responsabl­es de dirigir las maniobras que permitan surcar la mar, superando todas las adversidad­es”.

 ??  ?? Al centro del templete Javier Duarte, Mariano Francisco Saynez, Felipe Calderón y Guillermo Galván encabezaro­n la ceremonia.
Al centro del templete Javier Duarte, Mariano Francisco Saynez, Felipe Calderón y Guillermo Galván encabezaro­n la ceremonia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico