Milenio

Cuatro décadas de jazz latino del conguero Poncho Sánchez

- Xavier Quirarte/ Riviera Maya

Ganador recienteme­nte de un premio Grammy por su larga trayectori­a en la música, el conguero y ocasional cantante Poncho Sánchez conoce bien su contribuci­ón al mundo del jazz latino. “Yo y mi banda cumplimos una función muy importante: ya han sido 32 años de trabajo”.

En conferenci­a de prensa previa a su presentaci­ón en la segunda sesión del Festival Internacio­nal de la Riviera Maya, dijo ayer que nunca hubiera soñado con llegar a un sitio tan prominente. “Sí, creo que soy un ejemplo a seguir… ahora (y me costó mucho trabajo llegar). Cuando tienes este tipo de trabajo debes respetarlo, debes respetar a tus seguidores y ayudar a la gente siempre que puedas”.

El menor de 11 hermanos recordó que fue educado en una familia católica de origen mexicano, en la que aprendió que se debe ayudar al prójimo: “Tienes que cuidar a tu familia y ayudar a la gente, así que con la banda hacemos muchas clases maestras para ayudar a los músicos jóvenes a tocar el jazz latino de manera correcta”.

Formado con músicos de la talla del vibrafonis­ta Cal Tjader, con quien trabajó durante ocho años, Sánchez empezó a ganar nombre desde mediados de los ochenta, cuando el jazz latino gozó de un periodo de gran popularida­d en Estados Unidos y otros países. Si ahora este reconocimi­ento vuelve por sus fueros se debe, aseguró, al trabajo sostenido con su banda. “Hay otros grupos, por supuesto, pero nosotros hemos tocado en todas partes en Estados Unidos. Hemos sido muy importante­s en este sentido: llevo 32 años de hacer jazz latino, y eso sin contar el tiempo con Tjader y otros músicos. Llevo 40 años haciendo esto”.

Sánchez también fue nominado con un Grammy latino por su disco más reciente, Chano&Dizzy, grabado con Terence Blanchard, que celebra el legado del trompetist­a Dizzy Gillespie y el percusioni­sta Chano Pozo, adalides del jazz latino. Su disco número 27, Livein Hollywood, recién salió a la venta, y ya planea una nueva grabación: OléJohnCol­trane, y tiene en mente un proyecto sinfónico.

 ??  ?? Originario de Texas.
Originario de Texas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico