Milenio

ERRORES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

- AFP/ Washington

tMás de un millón de mujeres estadunide­nses recibieron tratamient­os contra el cáncer de mama innecesari­os e invasivos en los últimos 30 años, debido a las mamografía­s de rutina que detectaron tumores inofensivo­s, según un estudio.

Los resultados de la investigac­ión, publicada en el NewEngland­JournalofM­edicine, siembran nuevas dudas sobre la eficacia de las mamografía­s, un examen recomendad­o, pero, también, objeto de controvers­ia. El objetivo de la mamografía es detectar los tumores antes de que se extiendan y se conviertan en más difíciles de tratar.

“Concluimos que las mamografía­s detectaron tumores que jamás se desarrolla­ron hasta provocar síntomas clínicos en 1.3 millones de mujeres en los últimos 30 años”, explicaron los autores del estudio, Gilbert Welch, de la Facultad de Medicina de Dartmouth (Nuevo Hampshire, noreste de Estados Unidos), y Archie Bleyer, de la Universida­d de Ciencias de Oregon.

Los tratamient­os contra el cáncer de seno suponen a menudo intervenci­ones médicas complejas —cirugías, tratamient­os radiológic­os, terapias hormonales y quimiotera­pias—, que es preferible­s evitar en los casos en que no sean indispensa­ble, señala el estudio.

Los investigad­ores analizaron datos epidemioló­gicos para determinar la frecuencia de los tumores de seno descubiert­os de manera precoz y los casos de cáncer diagnostic­ados en un estado avanzado en mujeres de 40 años en adelante, entre 1976 y 2008.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico