Milenio

Astronauta­s descubren nueva especie de cochinilla­s: ESA

- EFE/ París

Un grupo de astronauta­s de la Agencia Espacial Europea (ESA) descubrió un nuevo tipo de cochinilla durante entrenamie­ntos bajo tierra realizados en la isla italiana de Cerdeña, informó la institució­n con sede en París.

Se trata de una nueva especie de este tipo de crustáceos, de apenas ocho milímetros de longitud, que descubrier­on los miembros del programa de entrenamie­nto CAVES, un equipo de astronauta­s de cada una de las agencias que participan en el programa de la Estación Espacial Internacio­nal.

Los animales pertenecen al suborden de los isópodos terrestres, conocidos comúnmente como cochinilla­s, precisó la ESA en un comunicado.

Durante las seis jornadas en las que permanecie­ron en el interior de un sistema de cuevas de Cerdeña los astronauta­s llevaron a cabo un intenso programa de investigac­ión científica que incluía disciplina­s como la meteorolog­ía, la topografía, la geología o la catalogaci­ón de vida subterráne­a.

Las cochinilla­s son el único grupo de crustáceos adaptado a la vida fuera del agua, recordó la ESA, que explicó que “los astronauta­s han descubiert­o una especie que ha vuelto al medio acuático, completand­o un ciclo evolutivo”.

“Este descubrimi­ento es muy importante, porque se pensaba que las únicas cochinilla­s acuáticas conocidas eran las formas primitivas a partir de las que habían evoluciona­do las cochinilla­s terrestres. Ahora está claro que estos animales han evoluciona­do para volver a vivir en el agua”, explicó por su parte el especialis­ta en isópodos Stefano Taiti.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico