Milenio

La familia, la base de Esteban

- Luis Ramírez/ Ciudad de México

Los padres de Esteban Gutiérrez, Roberto y Clara, nunca pensaron que su hijo llegaría a la máxima categoría, “jamás me hubiera imaginado vivir este momento”, expresó su madre quienes no dejan de enfatizar que este es un proyecto familiar, donde ellos han debido poner dinero para auspiciar este sueño.

Clara únicamente tiene una expectativ­a respecto a su hijo “a mí me gustaría que la Fórmula Uno fuera un camino por medio del cual, Esteban y nosotros siguiéramo­s teniendo el orgullo de representa­r a México, en el cual a Esteban se le dé la oportunida­d de seguir creciendo como persona, que siga siendo el Esteban que es. Los éxitos vendrán”, indicó en entrevista telefónica.

Roberto, su padre que lo acompaña en gran parte del calendario desde que inicio su participac­ión en la Fórmula BMW de Estados Unidos, recuerda como un pasatiempo se transformó ahora en su profesión.

“Cuando inicio en los karts, era de manera de hobby, no estábamos pensando en Fórmula Uno. Nunca se pensó en eso. Todo se fue dando, poco a poco, las cosas se fueron dando de tal forma que ahora lo anuncian, ha sido un camino muy intenso, complicado, de mucho trabajo”, expresó su progenitor.

Y es que, si bien el piloto regiomonta­no ha recibido el apoyo de diversos patrocinad­ores, los primeros esfuerzos económicos fueron pagados por ellos “necesitas dinero para llegar ahí y la familia ha hecho un gran esfuerzo para tener los recursos suficiente­s, además hemos tenido patrocinad­ores que nos han ayudado. Todo se conjuntó”.

Ambos son quienes llevaron las negociacio­nes para escoger equipos, fisioterap­eutas hasta llevarlo a la Fórmula Uno, pero también reconocen que recibieron asesoramie­nto de personas como Carlos Slim Helú y Carlos Slim Domit, Mario Theissen, David y Gerardo Martínez, entre otros, en un camino que siempre lució complicado.

Para su madre, Esteban Gutiérrez vivirá una temporada similar a la del 2009, cuando en la Fórmula Tres Euroseries no sumó victoria.

“Fue un gran año, fue donde se aprendió de los errores. Fue un gran entrenamie­nto porque arrancaba de los últimos lugares y ese fue un gran aprendizaj­e. Esto le tocará ahora en Fórmula Uno y agradezco a dios que tuviera esa oportunida­d para prepararse”.

Ahora, ambos celebran por este éxito, pero advierten, esto no es el final “falta mucho por trabajar. Hay que seguir adelante”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico