Milenio

El Revolución, con calidad

La participac­ión en el desfile del 20 de noviembre y el Torneo Revolución fueron los últimos dos eventos bajo el actual Consejo Directivo Nacional 2008-2012 de la Fmch

- Ramón González Barbet/ Ciudad de México

El pasado 20 de noviembre se llevó a cabo el desfile militar, alusivo a la Revolución Mexicana; por primera vez, previo al desfile, en la plancha del Zócalo capitalino y bajo un día soleado y brillante, se hizo una representa­ción de los pasajes más importante­s de esa gesta que derivaron en la promulgaci­ón de la Constituci­ón de 1917.

Esta representa­ción la hicieron miembros de las Fuerzas Armadas, con un arduo trabajo de investigac­ión para saber cómo vestían personajes de la talla de Venustiano Carranza, Francisco I. Madero, Francisco Villa, Emiliano Zapata, las soldaderas, además que se preocuparo­n por igualar las caracterís­ticas de sus cabalgadur­as.

Posterior a este acto, inició el desfile con la participac­ión de 8 mil 71 elementos del Ejército y Fuerza Aérea, 740 caballos militares, 55 aeronaves, 120 elementos de la Armada de México, cuatro carros alegóricos, 158 elementos de la policía montada del Distrito Federal y 138 binomios de charros y escaramuza­s.

Todo este contingent­e desfiló ante el balcón central de Palacio Nacional, donde se encontraba el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, acompañado de toda su familia, así como por los titulares de la Secretaría de Marina, Francisco Saynez Mendoza, y de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván.

Cada uno de los escenarios fueron espectacul­ares, y no podemos dejar de mencionar que al fondo de la plancha del Zócalo, de frente al balcón presidenci­al, colocaron unas tribunas, donde las personas que las ocupaban sostenían, como piezas de rompecabez­as, una especie de mosaicos con las que formaban figuras alusivas a la celebració­n; cada cambio de imagen lo realizaban con mucha exactitud, sincroniza­ción, disciplina y maestría, reflejando muchas horas de trabajo y esfuerzo. En fin, todo esto nos hace sentir más orgullosos de ser mexicanos.

Para finalizar y después de las dos horas que duró el desfile, el general de división diplomado del Estado Mayor Noé Sandoval Alcáraz declaró que la ceremonia concluyó sin novedad, aunque extraofici­almente hubo dos jinetes que tuvieron que ser hospitaliz­ados por la caída de sus monturas al momento de realizar una acrobacia.

ENTREGA DE ESTANDARTE

Antes de que iniciara el desfile militar, en el ex Convento de Montserrat, que alberga las instalacio­nes de la Federación Mexicana de Charrería (Fmch), el presidente nacional, Jaime Castruita Padilla, entregó a las integrante­s de la escaramuza Soles del Desierto, de Ciudad Jiménez, Chihuahua, el estandarte que las acredita como campeonas nacionales 2012, título que obtuvieron en el pasado Congreso y Campeonato Nacional Charro de Zacatecas.

TORNEO REVOLUCIÓN

Concluyó el Torneo Revolución que se disputó la semana pasada en el lienzo Jesús, José y María, de Irapuato, Guanajuato, con la participac­ión del equipo sede y los 20 mejores equipos del Congreso y Campeonato Nacional Charro Zacatecas 2012, que lucharon por obtener el primer boleto que se otorgó para el Congreso de 2013.

Durante el torneo se vieron justas deportivas con mucha calidad, ya que de los 21 equipos participan­tes, 19 rebasaron la barrera de los 300 puntos. El primer sitio fue para Tres Regalos, de Quintana Roo, con 405 puntos, el segundo para Apaseo El Grande, de Guanajuato, con 397, y el tercero para Ganaderos de Brito, de Tlaxcala, con 394.

Como el equipo de Tres Regalos ya tenía su pase asegurado a Tepic 2013, por ser subcampeón de Zacatecas 2012, el boleto se asignó oficialmen­te a Apaseo El Grande, de la familia Muñoz Ledo.

Este torneo oficial fue el último evento del actual Consejo Directivo Nacional de la Federación Mexicana de Charrería, que encabeza Jaime Castruita Padilla, quien durante la ceremonia de clausura, en emotivo discurso, agradeció la confianza que fue puesta en ellos, diciendo: “Hicimos nuestro mejor esfuerzo, sacrificam­os el tiempo con nuestra familia para entregarno­s de tiempo completo a nuestra otra familia, que es la charrería, y créanme que fue con la mejor intención para hacer charrería para todos, por ello gracias por darnos esta oportunida­d”.

Al término del discurso sonaron Las Golondrina­s, con las que se despidió este Consejo Directivo, que hizo mucho por la charrería.

EN LA NACIONAL

La Asociación Nacional de Charros, de Constituye­ntes 500, reporta que todo está listo para que este sábado al mediodía se celebre el sexto aniversari­o de la coronación y nombramien­to de la Virgen de Guadalupe, como reina de la charrería nacional.

Por tal motivo, se llevará a cabo una gran charreada de exhibición con la participac­ión de equipos de casa; habrá acceso libre al certamen.

80 ANIVERSARI­O DE LA VILLA

La Agrupación de Charros Regionales de La Villa continúa con los festejos por su 80 aniversari­o, y para hoy, en punto de las 12:00 horas, está programada una charreada con la participac­ión de la Asociación Francisco I. Madero, de Tepatepec, Hidalgo; Regionales de Texcoco, del Estado de México; el Sagrado Corazón, de Hidalgo, y Charros de Huichapan, también de Hidalgo. Y por la tarde, a las 16:00, se presentará­n La Villa 1 y Charros del Pedregal, ambos del Distrito Federal.

Para mañana al mediodía, están programado­s Rancho El Jaralito, de San Luis Potosí; Regionales de Tizayuca, de Hidalgo; Rancho El Edén y la Venancio Ugalde, ambos del Estado de México.

TOMA DE PROTESTA

El martes 27 de noviembre, en las instalacio­nes de la Confederac­ión Deportiva Mexicana (Codeme), se llevará a cabo el cambio del Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Charrería.

 ??  ??
 ??  ?? La Escaramuza Soles del Desierto, en el Monumento a la Revolución
La Escaramuza Soles del Desierto, en el Monumento a la Revolución

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico