Milenio

La última y nos vemos

Alos Reyes Magos solo se les puede ver con los ojos cerrados. Florestán

- JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA lopezdorig­a@milenio.com

Esta será la última entrega de este 2012 que está por terminar, un año, como todos, cargado de noticias en las que destacan las devastador­es crisis económicas, las grandes tragedias criminales y naturales, y las elecciones presidenci­ales en Estados Unidos y en México, donde tras 12 años de cruzar el largo desierto de la oposición, el PRI, de la mano de Enrique Peña Nieto, regresó a Los Pinos luego de dos sexenios de gobiernos panistas.

En el capítulo de la violencia sobresale el número de muertos, más de 22 mil homicidios dolosos, el de los desapareci­dos, que es desconocid­o, y el de los heridos, que es ignorado, en la lucha contra el crimen organizado. Destacan el ataque de policías federales a dos agentes del gobierno de Estados Unidos y un oficial de la Marina-Armada de México, en Tres Marías, la muerte de Heriberto Lazcano, uno de los dos jefes de LosZetas y el asesinato del hijo de Humberto Moreira.

Anoto como hecho inédito, el vandalismo del pasado 1 de diciembre en avenida Juárez, a niveles nunca vistos aquí.

En las desgracias no se puede olvidar la explosión en las instalacio­nes de Pemex en Reynosa con 31 muertos, o el motín del penal de Gómez Palacio con 24 víctimas, entre ellas, nueve custodios, de lo que no había antecedent­es.

Sobresale en este calendario la visita del papa Benedicto XVI a Guanajuato, con lo que se cerró una era en la historia de las relaciones México-Iglesia católica, y se abrió otra. En otra vertiente subrayo el surgimient­o del movimiento Yo Soy 131, luego #Yosoy132.

De las ausencias, las muertes del gran Carlos Fuentes y la del Inolvidabl­e Ernesto de la Peña; la de Alonso Lujambio y la de Chavela Vargas.

De los triunfos, la medalla de oro de la Selección Mexicana de Futbol en los Juegos Olímpicos de Londres.

En lo internacio­nal, la crisis fi nanciera de la eurozona que no tiene antecedent­es ni salida y que amenaza al mundo, el riesgo del precipicio fi scal en Estados Unidos que nos arrollaría a todos, el vuelco de lo que al principio se llamó románticam­ente la primaveraá­rabe, el impacto de la tormenta Sandy en Nueva York y Nueva Orleans con más de 130 muertos y daños por cien mil millones de dólares.

Y de regreso a México, la renovación de la esperanza sexenal que se centra en la seguridad, el bienestar, el empleo, la educación y la salud y donde se dibuja el inicio de una era de reformas, tantas veces habladas, tantas veces olvidadas como la educativa que es fundamenta­l.

Hay mucho más, pero esta es solo una columna, la última de este año y nos vemos el martes 8 de enero. Es tiempo de vacaciones y de desearle a usted, lector, un 2013 lleno de salud, que con salud ya uno se encarga de todos lo demás.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico