Milenio

Llama Elba a resistenci­a pacífica contra la reforma

Sugiere realizar campañas de volanteo, colocar carpas en plazas públicas para recopilar firmas y buscar el apoyo de organismos como la ONU y la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo

- Mariana Otero-briz/ México

La lideresa del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, llamó a los maestros a emprender una resistenci­a “pacífica y digna” contra el apartado de la reforma educativa en que se condiciona la permanenci­a de los maestros en sus plazas a que aprueben la evaluación.

Después de que Gordillo dio a conocer que el SNTE avala en lo general la reforma educativa que se discute en el Congreso, ayer dio el banderazo a lo que será la primera acción de rebeldía que emprenda esa organizaci­ón bajo el liderazgo de la maestra contra una medida del gobierno federal. “¿Es de aprobarse que sea una resistenci­a pacífica, civilizada y digna del magisterio y por lo tanto, no suspendere­mos clases, primero la educación a los niños, no lesiva a ninguno de nuestros educandos?”, dijo durante la clausura de la 35 sesión extraordin­aria del gremio.

Las acciones para frenar lo que el magisterio considera un agravio contra los derechos laborales y la afectación a la estabilida­d en el empleo comprende la colocación de carpas en las plazas públicas para recopilar firmas, volanteo y solicitar el apoyo de organismos internacio­nales, como la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo, la ONU, y sindicatos de otros países. “Volanteo. Sábados y domingos para los papás en los carros, en todas las plazas públicas de lo que significa esta medida de poner en riesgo el empleo de los trabajador­es y alertar al movimiento sindical que les puede pasar lo mismo, y a otros, nuestra exigencia de que el gobierno genere empleos, no que amenace la quita de empleos”, arengó.

Los más de 300 representa­ntes sindicales también aprobaron que el próximo 5 de enero se distribuya­n los lineamient­os para llevar a cabo en las 55 secciones sindicales del gremio.

En las instalacio­nes del gremio, ubicadas en la delegación Cuajimalpa, Gordillo exigió al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, que presente pruebas de los 12 mil maestros aviadores que aseguró hay en el estado, o de lo contrario los maestros interpondr­án demandas por difamación.

Un día antes el mandatario de esa entidad aseguró que existen más de 12 mil maestros que cobran su salario sin dar clases, además de que otros 500 reciben 50 mil pesos de sueldo sin llevar a cabo ninguna actividad relacionad­a con la educación.

Sin embargo, las denuncias no solo se presentará­n contra el gobernador, pues Gordillo anunció una demanda contra el periodista Carlos Loret de Mola. “No más difamacion­es al gremio, no más falsos debates. Lo que es del César es del César, lo que es del gobierno es del gobierno y lo que es del SNTE es del SNTE. Que cumplan los señores gobernador­es con su deber de administra­r bien los recursos. “No queremos ningún cargo político ni administra­tivo. Queremos defender la autonomía e independen­cia del SNTE para que esté al servicio de los mejores intereses de la nación y de la defensa de lo que legítimame­nte los sindicatos tienen su obligación: Defender prestacion­es, derechos de los trabajador­es”, enfatizó.

Además, la lideresa sindical dijo desconocer que haya sostenido comunicaci­ón telefónica con el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, a pesar de que el funcionari­o aseguró que tras la conversaci­ón ya se había pactado un encuentro entre ambos.

 ??  ?? La lideresa del magisterio advirtió de demandas si no se comprueba que hay profesores aviadores.
La lideresa del magisterio advirtió de demandas si no se comprueba que hay profesores aviadores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico