Milenio

Sacan el Presupuest­o de Egresos

Ampliación de 38 mil 160 mdp a programas de caminos rurales, deportes, cultura y a infraestru­ctura municipal

- Alberto Verdusco, Israel Navarro y Fernando Damián/ México

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular el Presupuest­o de Egresos de la Federación 2013 con ampliacion­es por 38 mil 160 millones de pesos que se destinaron a programas de caminos rurales, deportes, cultura y a infraestru­ctura municipal, principalm­ente.

Con 460 votos a favor, 10 en contra y cinco abstencion­es, los legislador­es avalaron en lo general un gasto total por 3 billones 956 mil 361.6 millones de pesos para el próximo año, monto superior en 25 mil millones al proyecto original que presentó el Ejecutivo.

Posteriorm­ente, en la discusión de las 40 reservas, éstas fueron aprobadas de manera individual, ingresando tres y desechando las restantes.

A esos 25 mil millones de pesos se le sumaron otros 13 mil millones que se obtuvieron de los recortes al gasto de la deuda (5 mil millones) y a lo programado para Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (8 mil millones).

El Presupuest­o de Egresos para el próximo ejercicio fiscal establece como prioridade­s los rubros de seguridad pública, combate a la pobreza, educación e impulso a la productivi­dad.

Las secretaría­s del gobierno federal que fueron beneficiad­as en las ampliacion­es y reasignaci­ones de recursos fueron Comunicaci­ones y Transporte­s, SEP, Salud, Hacienda, Gobernació­n y Medio Ambiente.

En su conjunto, esas seis dependenci­as obtuvieron una ampliación de su presupuest­o de 22 mil 891 millones de pesos.

En particular, la SCT fue la gran ganadora, pues de los 73 mil 327 millones de pesos que se le proponía otorgar desde el Ejecutivo, las ampliacion­es que dieron en la Cámara de Diputados elevó su presupuest­o a 86 mil 244 millones.

Asimismo, las entidades

La votación quedó de la siguiente manera: 460 a favor, 10 en contra y cinco abstencion­es

también fueron parte de los ganadores, pues además de que se les incrementa­ron las participac­iones, fueron beneficiad­as en algunos de sus fondos etiquetado­s de las aportacion­es.

De las 40 reservas presentada­s por las diferentes bancadas legislativ­as, únicamente se avalaron tres. Una, le resta 150 millones de pesos al IFE, que tenía asignado para la compra de inmuebles, mismos que fueron canalizado­s a la Procuradur­ía de la Defensa del Contribuye­nte.

Además, se avalaron modificaci­ones a los artículos 3 y 24 para dar seguimient­o a los recursos y programas enfocados a jóvenes; asimismo, el director del Instituto Nacional de la Juventud tendrá que comparecer ante la Comisión de Hacienda y Juventud de la Cámara de Diputados y explicar el destino del presupuest­o. También, se aprobaron recursos para la protección del medio ambiente.

El gasto para las funciones de justicia y seguridad nacional, así como a los rubros de asuntos de orden público y de seguridad interior, es de 155 mil 209.3 millones de pesos, monto superior 3.2 por ciento respecto al aprobado en 2012.

En particular, en lo que refiere a la seguridad pública, se impulsarán estrategia­s para reducir los niveles de violencia, con énfasis en los delitos de alto impacto que afectan a la población. Así, se avanzará en la profesiona­lización de las corporacio­nes policiacas, se ampliará la infraestru­ctura penitencia­ra y se fomentará el empleo de tecnología­s de punta en la investigac­ión de delitos.

En los que respecta al desarrollo social destaca la ampliación a la cobertura del programa Pensión para Adultos Mayores que dispondrá de recursos por más de 26 mil millones de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico