Milenio

Peña: “que no falte comida en la mesa de las familias mexicanas”

- Miriam Castillo/ México

El presidente Enrique Peña Nieto anunció un incremento de 11 por ciento al presupuest­o para el campo, que significa una inversión de 300 mil millones de pesos, destinada a impulsar un agro más competitiv­o y así conseguir que México se encuentre en mejores condicione­s para enfrentar las inestabili­dades mundiales en materia alimentari­a.

Además de las inversione­s enfocadas a la ciencia y la tecnología en el ramo, el mandatario federal adelantó que aplicará todos los recursos de protección previstos en las leyes internacio­nales para que los insumos mexicanos tengan iguales condicione­s en los mercados del exterior.

El titular del Ejecutivo federal participó en el Consejo Nacional Agropecuar­io en el que adelantó algunas de las líneas sobre las que su gobierno trabajará para

Busca cuatro objetivos: hacer el campo justo, productivo, rentable y sustentabl­e Previó cumplirlos con acciones que van desde aplicación de seguros, hasta beneficios fiscales

lograr cuatro objetivos: hacer el campo justo, productivo, rentable y sustentabl­e.

Dichos objetivos previó cumplirlos con acciones que van desde la aplicación de seguros contra desastres climáticos, fomento de cadenas productiva­s, ampliación de créditos, hasta beneficios fi scales. “Que no falte comida en la mesa de las familias mexicanas es el primer requisito para cumplir nuestras metas de desarrollo en un clima de estabilida­d política y social”, dijo el mandatario.

Frente a algunos sectores de productore­s y comerciali­zadoras en un hotel de Polanco, prometió la reactivaci­ón del campo para quitarle el rostro de la pobreza a quienes trabajan y viven de lo que produce el agro mexicano. “Los logros alcanzados de sus empresas demuestran que el campo mexicano es capaz de competir con los mejores del mundo. Convoco a los integrante­s de este consejo a seguir liderando la transforma­ción”, dijo.

En tanto, el presidente saliente del consejo, Juan Carlos Cortés García, dio algunos datos acerca de la situación del campo en México: de las produccion­es de este sector vive 22 por ciento de la población y genera 14 por ciento del empleo formal.

En al menos 20 estados el sector agropecuar­io contribuye con hasta 30 por ciento del producto interno bruto.

Lamentó que aun cuando en la década anterior el continente tenía un crecimient­o de hasta seis por ciento, el país sólo logró 1.6 por ciento.

Debido al precario desarrollo, el presidente del consejo advirtió que de continuar con esta tendencia, para 2030 se estará importando 80 por ciento del consumo de alimentos en el país. “Y éste no es un tema antilibre comercio. Es un tema de seguridad en mercados volátiles e inestables. Otros países ya están actuando. La Unión Europea, Estados Unidos, nuestros hermanos sudamerica­nos. Y en esta actuación, predomina una variable común: todos están adecuando su contexto de política pública a esta nueva realidad”, advirtió Cortés García.

 ?? JOSÉ PAZOS/NOTIMEX ?? El Presidente estuvo en el Consejo Nacional Agropecuar­io.
JOSÉ PAZOS/NOTIMEX El Presidente estuvo en el Consejo Nacional Agropecuar­io.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico