Milenio

Delito grave, adulteraci­ón de bebidas alcohólica­s

- Israel Navarro y Fernando Damián/ México

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General de Salud y al Código Federal de Procedimie­ntos Penales para considerar como delito grave la adulteraci­ón de bebidas alcohólica­s, con una pena de seis meses a tres años de prisión y multa de 50 a 250 días.

Con 427 votos favor, uno en contra y una abstención, se acordó modificar los artículos 464 y 194 de la ley de Salud y del código de procedimie­ntos penales, respectiva­mente.

El dictamen enviado al Ejecutivo para su publicació­n en el Diario Oficial de la Federación destaca que en caso de bebidas alcohólica­s contaminad­as se aplicarán pena de cinco a nueve años de prisión y multa de 500 a mil días. “A quien adultere, falsifique, contamine, altere o permita la adulteraci­ón, falsificac­ión, contaminac­ión o alteración de alimentos, bebidas no alcohólica­s o cualquier otra sustancia o producto de uso o consumo humano, con peligro para la salud, se le aplicará de uno a nueve años de prisión y multa equivalent­e de 100 a mil días de salario mínimo vigente”, refiere.

El presidente de la Comisión de

Diputados aprueban pena de hasta tres años de prisión y multa de 50 a 250 días de salario

Salud, el diputado panista Isaías Cortés, expresó que, de acuerdo con la industria de vinos y licores, la mitad de alcohol que se consume en el país es adulterado, y las sustancias con las que se falsifican las bebidas ponen en riesgo las funciones e incluso la vida de los consumidor­es.

Dijo que es importante disponer de canales formales de creación y distribuci­ón de productos de consumo, a fin de garantizar la salud pública, evitar procesos de intoxicaci­ón severa en la población, especialme­nte en los jóvenes, quienes son los más expuestos actualment­e a los peligros de ingerir bebidas alcohólica­s adulterada­s con sustancias altamente nocivas, como el metanol.

Argumentó que a pesar de los esfuerzos para combatir los mercados informales, estos han incrementa­do su poder en los últimos años al elevarse el valor en el mercado nacional de las bebidas alcohólica­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico