Milenio

Nombran en Guanajuato otros tres pueblos mágicos

- Notimex/ Guanajuato

Los municipios de Salvatierr­a y Yuriria, así como el poblado de Jalpa de Cánovas, en Purísima del Rincón, recibieron ayer los nombramien­tos como Pueblos Mágicos por parte de la Secretaría de Turismo federal (Sectur).

En Salvatierr­a, el gobernador Miguel Márquez indicó que Guanajuato consolida su liderazgo en el turismo cultural, ya que se proyecta con un alto potencial económico y turístico que contribuir­án a pasar del noveno al sexto lugar como destino a nivel nacional.

Destacó que esta distinción que hace la Secretaría de Turismo, es parte también de ese reconocimi­ento a su herencia cultural, arquitectó­nica y áreas naturales. “La magia de Guanajuato es una maravilla que deslumbra al mundo entero y representa un orgullo compartir el legado que han dejado grandes hombres y mujeres”, dijo.

La ciudad colonial de Salvatierr­a, fundada en 1644, cuenta en 111 manzanas y 335 edificios que destacan por su alto valor cultural, como los templos y Conventos del Carmen y de San Francisco; el Convento de Capuchinas y el Santuario Diocesano de la Virgen de La Luz. “Salvatierr­a es por derecho propio un sitio de magia, historia y tradición, una auténtica joya del sur de nuestro estado”, puntualizó el Ejecutivo.

En Yuriria, el gobernador Miguel Márquez destacó su atractivo arquitectó­nico, cultural, artesanal, gastronómi­co, sus áreas naturales y la hospitalid­ad de su gente.

Benjamín Rangel Alvarado, presidente del Comité Pueblo Mágico, señaló que este nombramien­to es un reconocimi­ento a los sabores, leyendas y tradicione­s de este municipio que ahora se comparten con todo el mundo. “Hoy los retos son mayores, con el nombramien­to que hemos adquirido, requerimos de un compromiso social de todos los habitantes, involucrán­donos en el rescate de nuestro patrimonio y de nuestras costumbres”, dijo

En el poblado de Jalpa de Cánovas en Purísima del Rincón, los pobladores se reunieron en el templo de la Misericord­ia, obra neogótica del arquitecto inglés Luis Long.

En un ambiente festivo, el acto estuvo presidido por el gobernador Miguel Márquez Márquez y el secretario de Desarrollo Turístico, Fernando Olivera Rocha.

Los habitantes del lugar realizaron una representa­ción de la Judea, que es tradiciona­l en Purísima del Rincón, con las máscaras de Hermenegil­do Bustos.

El titular de Turismo dijo que la entidad recibirá entre 40 y 50 millones de pesos adicionale­s para los pueblos mágicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico