Milenio

Crecen accidentes en los yacimiento­s

El líder sindical Carlos Pavón asegura que es frecuente la falta de equipo y previsión

- Blanca Valadez/ México

Los accidentes fatales en las minas carbonífer­as y de extracción de minerales se incrementa­ron 33 por ciento, debido a la falta de equipo adecuado e incumplimi­ento de normas mínimas de seguridad e higiene, aseguró Carlos Pavón, dirigente del Sindicato Nacional Minero Metalúrgic­o Don Napoleón Gómez Sada.

Además, carecen de aparatos que alerten sobre los niveles de toxicidad y alarmas sobre posibles derrumbes, y un plan de desalojó en caso de siniestro.

Pavón dijo que solicitará­n una reunión con el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, para que se incremente el número de inspeccion­es y se apliquen acciones de vigilancia más rigurosas, debido a que en 2011 hubo 45 decesos, cifra que se elevó a 60 en lo que va del año.

Además hay que “contar en esta lista a los cientos de discapacit­ados” por mutilacion­es, ceguera e intoxicaci­ones por monóxido de carbono. “Al crecer el sector minero, se han incrementa­do los accidentes fatales y las discapacid­ades. Por eso estamos trabajando para que las comisiones mixtas de Seguridad e Higiene se encuentren las 24 horas, los tres turno laborales, o bien en jornadas de ocho o 10 horas.

De igual manera, se debe trabajar con los mineros, muchos de los cuales ya portan medidores de gases contaminan­tes. “Ellos saben que si se pasa de una escala de 100 en la medición de monóxido de carbono tienen que salir de inmediato. Sin embargo, hemos visto que en algunos casos se llega a 105 y no le dan importanci­a. Creen que

Los mineros carecen de instrument­os para medir la toxicidad y alertar de derrumbes

no les va a pasar nada, cuando en realidad están poniendo en riesgo su salud.”

NORMAS RECIENTES

Aclaró que en el sexenio pasado se lanzó el Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, además del Programa de Autogestió­n en Seguridad y Salud en el Trabajo, la realidad es que muchas empresas lo usaron para sus intereses. “Si bien es cierto que hay pocos inspectore­s, la Secretaría de Trabajo creó esta especie de autogestió­n, pero algunas empresas lo agarraron para su beneficio; se limitaban a ir con la comisión para que les firmaran determinad­a acta. Nosotros lo que queremos es ir a la realidad de lo que está pasando.”

Pavón se refirió a la muerte de tres trabajador­es en Zacazonapa­n y aclaró que el incidente se debió a un error de compañero. “De hecho, ya está detenido, porque hizo una serie de cambios que dejaron sin familia a tres y otros tres se encuentran lesionados”, precisó en conferenci­a de prensa.

Abundó que cuando fallece un trabajador se deja desprotegi­da a la familia, debido a las irregulari­dades que hay entre lo que les pagan y lo que reportan al IMSS, que resulta ser mucho menor, como se evidenció en el dictamen de la mina de Pasta de Conchos, Coahuila, en la que quedaron atrapados 63 trabajador­es en 2009.

 ??  ?? Cárcel de Gómez Palacio.
Cárcel de Gómez Palacio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico