Milenio

Vecinos crean brigadas de vigilancia en Texcoco

- Heriberto Santos/ Edomex m

Ante el incremento de la insegurida­d y la falta de respuesta de las autoridade­s, habitantes de las 56 comunidade­s que integran el municipio de Texcoco, Estado de México, se han organizado para establecer sus propias medidas de protección, entre las que destacan instalació­n de comités vecinales de vigilancia, alarmas, enrejados y pintas de advertenci­a hacia los delincuent­es, como las del poblado Santiago Cuautalpan, donde el martes pasado dos hombres fueron linchados.

Estos mensajes en los que se advierte que los pobladores se encuentran organizado­s para enfrentar a los delincuent­es, lincharlos, colgarlos o quemarlos, también se aprecian en las comunidade­s de San Miguel Tlaixpan y San Diego, reconoció la presidenta municipal electa de Texcoco, Delfina Gómez.

La munícipe, quien asumirá el cargo el próximo 1 de enero, estimó que en los últimos meses se han incrementa­do los atracos en la zona, principalm­ente el robo de cableado de luz, así como los asaltos y robos a casa-habitación, en algunos casos con violencia.

Detalló que en varias comunidade­s los lugareños han colocado rejas y alarmas. En Lomas de Cristo, los vecinos han instalado cámaras de vigilancia y en Cuautlapan hay bardas en los que se advierte que todos las personas que sean sorprendid­as cometiendo algún delito serán linchadas.

En materia de seguridad pú- blica, la edil electa informó que el ayuntamien­to solo cuenta con 120 elementos, 60 por turno, y diez patrullas, algunas de las cuales se encuentran paradas por falta de gasolina o fallas mecánicas.

Dijo que una vez que tome posesión incrementa­rá a 300 el número de efectivos y adquirirá 50 patrullas, para que por lo menos cada comunidad cuente con una unidad. “Con 300 elementos todavía estamos cortos para proteger a la población, pero la contrataci­ón de más efectivos va a depender del presupuest­o que se nos otorgue”.

Agregó que realizará una evaluación permanente de los policías municipale­s y un programa de profesiona­lización.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico