Milenio

BMV, rentable para Latinoamér­ica: Téllez

Exitosa colocación de Fibra por 12 mil 800 millones de pesos, con 15 por ciento de participac­ión de chilenos y brasileños

- m Patricia Tapia/ México

Los inversioni­stas latinoamer­icanos consideran a México una opción rentable, aseguró el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez, luego de calificar como exitosa la colocación del fideicomis­o de bienes raíces (Fibra) por un monto de 12 mil 800 millones de pesos.

En la colocación, la participac­ión de inversioni­stas chilenos y brasileños es de 15 por ciento, lo que abre la posibilida­d de financiami­ento en Latinoamér­ica para empresas mexicanas, argumentó el directivo.

Comentó que el mercado de valores mexicano, a través de los componente­s de capital y deuda, es una fuente fundamenta­l de financiami­ento para los proyectos de infraestru­ctura y de bienes raíces.

Por su parte, el CEO de Macquarie México, Jaime Lara, detalló que esta Fibra tiene un portafolio de 244 inmuebles industrial­es, que están localizado­s en 21 ciudades de 15 estados de la República mexicana y son principalm­ente para el uso de manufactur­a ligera, distribuci­ón y logística para el sector exportador de empresas multinacio­nales.

Lara comentó que esta Fibra colocada en mercado mexicano de valores es la segunda más grande de América Latina, lo que permite a los inversioni­stas del país una exposición a nuevas clases de activos reservados para inversioni­stas internacio­nales.

Señaló que 93 por ciento de los ingresos de las rentas de estos inmuebles se genera en dólares y el otro 7 por ciento está denominado en pesos.

Además, 70 por ciento de los inversioni­stas son internacio­nales, donde destaca la participac­ión de fondos especializ­ados en países emergentes y de bienes raíces, y el 30 por ciento restante son inversioni­stas mexicanos, entre éstos Afore, fondos de capital privados e inversioni­stas individual­es.

Lara declaró que Macquarie en los próximos tres años también buscará adquisicio­nes en el sector industrial, oficinas y centros comerciale­s.

BUEN DESEMPEÑO

Este año, la Bolsa Mexicana de Valores registró la mayor cantidad de colocacion­es de su historia y se canalizaro­n más recursos al sector productivo, puntualizó su presidente Luis Téllez.

El financiero señaló que en el mercado de capitales se canalizaro­n más de 94 mil millones de pesos y consideran­do los certificad­os de capital de desarrollo (CKDs), fideicomis­os de bienes raíces (Fibras), ofertas públicas accionaria­s, bonos de deuda corto y largo plazo se financiaro­n 752 mil 800 millones de pesos, una cifra que no se había dado antes.

Presumió que la gran mayoría de estas colocacion­es se hicieron únicamente en el mercado mexicano, pues aunque se tuvieron inversioni­stas de otras partes del mundo la colocación se hizo aquí, cuando hace apenas unos años se hacían tanto en el mercado nacional como en el extranjero principalm­ente en el de Nueva York.

También dijo que en términos de transaccio­nalidad de acciones, se tuvo un excelente 2012, ya que de pasar de 6 mil millones de pesos en 2009, para cerrar este año será de 16 mil millones de pesos diarios, esto se debe al cambio tecnológic­o y al interés por México, finalizo.

 ??  ?? Consideran a México buen lugar para invertir, subrayó el funcionari­o.
Consideran a México buen lugar para invertir, subrayó el funcionari­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico