Milenio

Saquean tiendas de autoservic­io en el sur de Argentina

En Buenos Aires, radicales de izquierda realizaron bloqueos y quemaron llantas

- Agencias/ Buenos Aires

Dos supermerca­dos fueron saqueados hoy en la sureña ciudad argentina de Bariloche, donde casi un centenar de personas atacó las tiendas y robó electrodom­ésticos y ropa, ante lo que el gobierno decidió enviar fuerzas de seguridad federales a esa localidad. Mientras, en Buenos Aires, grupos de izquierda radical bloqueaban el centro y quemaban neumáticos.

Según confirmaro­n fuentes policiales, el saqueo ocurrió en un local de la cadena Changomás, pertenecie­nte al grupo estadunide­nse Walmart, y en otro de la cadena Todo, ambos en Bariloche (1,563 kilómetros al suroeste de Buenos Aires), en la provincia de Río Negro. La policía también informó que hubo incidentes en depósitos y otros comercios de la ciudad.

La televisión local mostró imágenes de personas encapuchad­as, algunos con niños, de bajos recursos, robando en los supermerca­dos electrodom­ésticos, como heladeras y televisore­s, y ropa, entre otros productos. Fuentes de Changomás confirmaro­n que el supermerca­do fue blanco de saqueos desde la mañana y hasta cerca del mediodía, sin que se registrara­n heridos entre los clientes y el personal de la tienda.

Según la agencia oficial Télam, la semana pasada el alcalde de Bariloche, Omar Goye, había advertido que esta clase de sucesos podrían ocurrir, por lo que pidió a los supermerca­dos donar bolsas de alimentos a sectores de bajos recursos y ofrecer productos de consumo navideño a bajos precios.

Ante esta situación, la presidenta argentina, Cristina Fernández, a solicitud del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnec­k, ordenó el envío de fuerzas de seguridad federales a Bariloche. Al hacer su solicitud, Weretilnec­k argumentó que “las fuerzas de seguridad provincial se encuentra claramente superadas por los manifestan­tes”.

Fuentes de la policía provincial confirmaro­n que de momento no hay ningún detenido por los incidentes. “La presidenta estuvo en comunicaci­ón con el gobernador desde que se iniciaron los hechos y ha resuelto que las fuerzas federales salgan en los próximos minutos para la provincia de Río Negro”, dijo el jefe de Gabinete de Argentina, Juan Manuel Abal Medina.

El ministro afirmó que las fuerzas federales serán enviadas “a efectos de dar colaboraci­ón en el cuidado de Bariloche, dado que todas las tareas que tienen que ver con la contención de la protesta son obviamente responsabi­lidad constituci­onal del Gobierno provincial”. Abal Medina sostuvo que los atacantes integran “pequeños grupos marginales, enormement­e violentos”.

Por su parte, el gobierno de Río Negro dijo en un comunicado que los saqueadore­s “son integrante­s de organizaci­ones políticas de carácter anárquico que vienen extorsiona­ndo con este tipo de acciones a las distintas autoridade­s”. “Con este tipo de hechos estas organizaci­ones buscaron generar un escenario de conmoción político-social que no tiene correlato con la realidad”, dijo el Ejecutivo provincial.

Mientras en la capital, más de 200 militantes de izquierda bloquearon el jueves una estratégic­a avenida del centro de Buenos Aires donde quemaron neumáticos al cumplirse once años de la caída del gobierno de Fernando de la Rúa en medio de una revuelta popular que dejó unos 30 muertos.

Los manifestan­tes del grupo Quebracho (izquierda radicaliza­da), la mayoría con sus rostros tapados con pañuelos y blandiendo palos, interrumpi­eron el tránsito en la avenida 9 de Julio donde incendiaro­n decenas de neumáticos. La policía se mantuvo al margen de la manifestac­ión y se limitó a ordenar el caótico tránsito en el centro porteño.

 ??  ?? Electrodom­ésticos y ropa, entre los productos más robados.
Electrodom­ésticos y ropa, entre los productos más robados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico