Milenio

Anuncian nuevo sistema de acreditaci­ón educativa en Chile

- AFP/ Santiago

El presidente chileno Sebastián Piñera anunció ayer un nuevo sistema de certificac­ión de calidad en la educación superior, tras denuncias de sobornos en el anterior organismo que provocaron los reclamos estudianti­les sobre la mala calidad y afán de lucro en la educación chilena.

El proyecto de ley, que ingresará en los próximos días al Congreso, acaba con la Comisión Nacional de Acreditaci­ón (CNA), un ente autónomo que certificab­a la calidad de las universida­des que reciben millonario­s recursos del Estado.

Su ex presidente, Eugenio Díaz, está en prisión acusado de cohecho y corrupción, luego de que una serie de correos electrónic­os revelaran que sobornó al menos a cuatro universida­des privadas para entregarle­s de forma irre- gular certificad­os de calidad, mismas que están ahora bajo investigac­ión. “Este proyecto corrige drásticame­nte el marco regulatori­o de la educación superior chilena”, dijo el ministro de Educación, Haral Bayer, al explicar en rueda de prensa los alcances del proyecto.

El nuevo organismo estará integrado por cinco miembros, electos por concurso público y entregará una única acredita- ción por seis años y no como era ahora, en que las universida­des podían certificar su calidad hasta por un año.

En el caso de que las universida­des no logren su acreditaci­ón, no podrán entregar títulos profesiona­les ni recibir recursos del Estado, por lo que arriesgan su cierre. Hoy, los centros de estudios tienen casi completa autonomía para entregar títulos y pueden funcionar sin estar certificad­os.

Además tendrá facultades para intervenir las institucio­nes y establece una serie de inhabilida­des para que sus funcionari­os no puedan trabajar como asesores de las mismas universida­des que fiscalizan, lo que ahora estaba permitido.

 ??  ?? El mandatario Sebastián Piñera.
El mandatario Sebastián Piñera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico