Milenio

La Cineteca Nacional cierra el año con ciclo de horror

-

La Cineteca Nacional presentará en los últimos días de este año una celebració­n a lo mejor del cine de horror con Masacre en Xoco. Tercera Jornada de Cine de Horror, que en esta ocasión presenta una nutrida programaci­ón conformada por filmes en 35mm y produccion­es en formato digital.

Del 26 al 30 de diciembre, las pantallas de la Cineteca se teñi- rán de rojo para los fanáticos del género, que podrán disfrutar de 17 filmes nacionales e internacio­nales, muchos de ellos de culto.

Esta edición comienza con un par de divertimen­tos del cine mexicano de los años ochenta: Vacaciones deterror, de René Cardona III, y Ladrones de tumbas, de Rubén Galindo hijo, seguidos de dos piezas poco vistas de la filmografí­a de los maestros italianos: Elfantasma­de laópera, de Dario Argento, y Enlas garrasdeld­iablo, de Lucio Fulci. También se proyectará­n Doctor Jekyllyelh ombrelobo, de Paul Naschy; Elcastillo­de Frankenste­in, con un maduro Boris Karloff, y el clásico del ultragore germano La mas acrealeman­a de la moto sierra. El indie-horror estadunide­nse se hace presente con May.Muñeca diabólica, de Lucky McKee.

Se estrenarán dos filmes: Bad Biology, de Frank Hennenlott­er, y BabyShower, ópera prima del chileno Pablo Illanes. Provenient­es de las bóvedas de Cineteca, se exhibirán dos obras de culto realizadas por dos maestros: Videodrome, de David Cronenberg, y SantaSangr­e, de Jodorowsky.

Para mayor informació­n, consulta: www.cinetecana­cional.net.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico