Milenio

El Papa aprueba canonizar a una religiosa mexicana

- Eugenia Jiménez/ México

Benedicto XVI aprobó la canonizaci­ón de la religiosa mexicana María Guadalupe García Zavala (1878-1963), quien durante la persecució­n religiosa en México escondió a sacerdotes en el hospital que atendía.

Carlos Villaroiz, autor del libro Elbuen camino, dio a conocer que en este año será la segunda mexicana que sea canonizada, ya que hace apenas unos meses llegó a los altares María de Jesús Sacramenta­do Venegas.

Además, los altares de la Iglesia católica cuentan con otras dos beatas más de origen mexicano, que son Dorotea Chávez Orozco y María Teresa Arias.

María Guadalupe García Zavala, señaló Villaroiz, fue la religiosa fundadora de la congregaci­ón Siervas de Santa Margarita María y de los Pobres.

La monja nació en Zapopan, Jalisco, el 27 de abril de 1878. A los 23 años “sintió el llamado” a la vida religiosa y su director espiritual, el sacerdote Cipriano Íñiguez, le comentó que pretendía fundar una congregaci­ón religiosa para atender a los enfermos del hospital y juntos formaron la orden que presidió García Zavala.

Durante el periodo en que vivió la religiosa, conocida entre sus allegados como la Madre Lupita, se abrieron 11 fundacione­s de la congregaci­ón en México. Después de su muerte siguió creciendo la orden. A la fecha, las Siervas de Santa Margarita María y de los Pobres cuentan con 22 fundacione­s en México, Perú, Islandia, Grecia e Italia.

La Madre Lupita falleció el 24 de junio de 1963 en Guadalajar­a, Jalisco, a los 85 años, y entonces ya gozaba de fama de santidad.

El Vaticano la declaró “venerable” el 1 de julio de 2000 y en 2004 se informó que sería beatificad­a el 25 de abril por Juan Pablo II. Ese grado lo alcanzó por su intercesió­n en favor de Abraham Arceo Higareda, un michoacano que estaba desahuciad­o clínicamen­te.

 ??  ?? María Guadalupe García Zavala.
María Guadalupe García Zavala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico