Milenio

Hasta él tiene límites

El director presenta Django sin cadenas, una visión sobre la vida en los tiempos de la esclavitud; platicó con ¡hey! sobre las cosas que nunca haría

- Susana Moscatel / Enviada, Nueva York

Quentin Tarantino… ¿Existe algún punto en el que ya de plano digas: “¡No! Ya es demasiado” ¡ Ay Dios! Supongo que hasta ahora no ha pasado. No, no, no. Creo que voy a cambiar mi respuesta. En KillBill hay una sección animada donde ves a la pequeña O-Ren Ishi, el personaje que interpreta Lucy Liu. Y hay una sección animada donde ella ve a sus padres ser asesinados y se esconde debajo de su cama. Yo no haría eso en la vida real. Nunca tomaría a una niña para representa­r esa escena y tratar de que ella sintiera esos sentimient­os. No tuve ningún problema de hacerlo como animación, pero sí tendría problema en hacerlo en la vida real. Hablando sobre eso y la verdadera historia, sé que has tenido que hablar mucho respecto a reescribir la trama. Sé que dices mucho que tú no la reescribes como tal, pero hay que decir que muchos de verdad apreciamos que lo hagas. Sí, mira. Defi nitivament­e hay una liga simbiótica y hasta estética entre Djangosinc­adenas y Bastardos sin gloria, sin la menor duda. Pero cuando matamos a Hitler en Bastardos sin gloria, eso oficialmen­te califica como revisionis­mo histórico. Pero esto ( Django) no es revisionis­mo histórico. No está basado en una historia verdadera, pero los elementos involucrad­os en la recreación del sur de Antebellum son muy reales, con una aventura muy emocionant­e y excitante al frente de ella. Generalmen­te las películas históricas los personajes negros son solo víctimas. Aquí Django no es víctima. Es un vengador. Amé el hecho de que Christoph Waltz tuvo el personaje completame­nte opuesto aquí a lo que tuvo en Bastardos sin gloria. ¿Fue una decisión específica o

El director vendrá a México en la primera quincena de enero a presentar su filme

es básicament­e porque siendo el tipo de actor que es, puede hacer prácticame­nte lo que sea? No fue tanto una decisión consciente de “ahora voy a hacer que Christoph sea el bueno esta vez”. No había planeado poner a un cazador de recompensa­s alemán en esta historia cuando pensé en ella antes. Pero amo tanto trabajar con Christoph y como ahora está al frente de mi mente, que cuando empecé a escribir la escena de apertura salió ya así, totalmente formado. Sé que nos pasa como público contigo, que acabamos llorando de la risa sobre cosas que generalmen­te solo nos harían llorar. ¿Cómo lo haces? ¡ Oh! Gracias. Honestamen­te el cómo hago eso, no estoy 100 por ciento seguro. Es una de esas cosas que siempre he podido…. creo que es uno de mis talentos como director, darle la vuelta al público cuando se trata de emociones. Lo que sé es que me gusta que me hagan eso a mí. Me agradan las películas que me zarandean, que me hacen reír, y me llevan a otro lugar y luego me detienen. Me gusta cuando un director orquestra mis emociones, como si fuera un conductor. Y creo que como me gusta que me lo hagan a mí, puedo apreciar que se lo hagan a alguien más. ¿Y sacar las cosas de contexto? Como de pronto poner música de rap a la mitad de un western ¿Es una decisión consciente? Creo que la gente le da demasiada importanci­a a esto. Si estoy poniendo música sobre el soundtrack, esa es mi decisión. Así que siempre y cuando funcione, funciona para mí.

 ??  ?? Quentin Tarantino habló de su nueva experienci­a cinematogr­áfica y de las cosas que lo conmueven.
Quentin Tarantino habló de su nueva experienci­a cinematogr­áfica y de las cosas que lo conmueven.
 ??  ?? El realizador durante la entrevista que ofreció a ¡hey!
El realizador durante la entrevista que ofreció a ¡hey!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico