Milenio

Será una indígena en el filme Ley primera

- Ap/ Buenos Aires

Adriana Barraza encarnará a una indígena toba en la película Ley primera (La leyenda del Gran Chamán), una coproducci­ón de Argentina y Estados Unidos que describe la discrimina­ción que continúan sufriendo las culturas originaria­s de América.

El largometra­je del argentino Diego Rafecas, que recién comenzó su rodaje en los alrededore­s de Buenos Aires, también se filmará en las tierras que habitaron los tobas en la provincia de Chaco, en el noreste argentino, así como en Los Ángeles y Nueva York.

“Lo primero que me atrajo para hacer la película es el guión. Es sumamente universal. Siempre habrá un pueblo que habrá sido aplastado por otro, la conquista puede ser también intelectua­l, cultural”, señaló Barraza en una entrevista junto al director argentino.

Barraza, de 56 años, fue nominada al Oscar a Mejor Actriz de Reparto por su actuación en Babel (2006), del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu.

“Adriana es una gran profesiona­l y también tiene mucha humildad para dejarse dirigir. Para mí era difícil porque es maestra de actuación”, señaló Rafecas sobre la actriz que este año cumplió 40 años de carrera.

“Ha sido realmente un año muy bendito”, afirmó por su parte Barraza.

En la cinta, el actor estadunide­nse Armand Assante ( Los Reyesdel Mambo, Eldíaque Nietzschel­loró) interpreta a un chamán que puede comunicars­e con el mundo de los espíritus. LeyPrimera incluye también actuacione­s de varios tobas y del mismo Rafecas quien da vida a los gemelos Máximo y Simón, uno de los cuales vive influido por la cultura indígena de su madre y el otro se educa en Estados Unidos y es un ambicioso empresario.

Leyprimera es una historia que “tiene que ver con dos mundos: el mundo civilizado, entre comillas, y el aborigen a través de dos hermanos gemelos”, dijo el director, quien escribió el guion de la cinta.

La actriz mexicana interpreta a Lara, la líder de una comunidad toba y madre de los gemelos.

“Lara es una persona noble e íntegra que ha sufrido una tragedia; tiene mucho temple y sostiene a un pueblo entero; los caciques le vienen a pedir consulta”, dijo Barraza sobre su personaje, el cual es el hilo conductor de la narración.

Los diálogos de este quinto largometra­je del director argentino, multipremi­ado por su cinta UnBuda, estarán hablados mayoritari­amente en inglés y qom, el idioma de los tobas, lo que supone todo “un reto” para Barraza, quien recibe lecciones por parte de indígenas para expresarse en esa lengua.

“Es uno de los proyectos más arriesgado­s que he hecho”, dijo.

 ?? CLASOS ?? Adriana Barraza.
CLASOS Adriana Barraza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico