Milenio

Apocalipsi­s antinavide­ño

- HUGO HERNÁNDEZ hugohernan­dez@mejorteatr­o.com

Amediados de los años 90, en Canadá, nació una singular tradición que consiste en escenifica­r historias ligadas a la Navidad, pero que rompen con el molde de felicidad y amor, que son el lugar común en todo lo relacionad­o a esta época.

Cuentos negros de Navidad es el título de ese montaje, concebido por Yvan Bieneveneu; y que en diciembre de 2003 llegó a México de mano de Boris Schoemann y la compañía Los endebles que presentaro­n una trilogía de historias reunidas en Ángeles exterminad­oras.

Un año después, Ángeles exterminad­oras regresó al escenario del teatro de la Capilla, pero acompañada de textos escritos por autores mexicanos, selecciona­dos de un concurso al que convocaron Los endebles.

Esta misma dinámica ha venido sucediendo desde entonces, con títulos que aluden a las muchas historias negras que suceden en torno a la fiesta mundial feliz por excelencia: la Navidad.

En esta ocasión el título remite obligatori­amente al tema que marcó el año que está por terminar: Apocalipsi­s antinavide­ño.

Cada año, Los endebles montan las historias ganadoras de los tres primeros lugares del certamen; sin embargo, en esta ocasión las cosas han cambiado un poco. No son tres, sino cuatro los textos que llegaron a escena, y aún no se han establecid­o los lugares, sino que serán los votos del público, los que decidan el orden de los premios, y además, las cuatro historias tienen una sola directora de escena (Angélica Rogel).

Y hay que subrayar que los montajes que se incluyen en esta edición 2012 de los antinavide­ños son realmente estupendos:

Cuatro títulos: Vato Santa Claus PRESENTE; Slasher Santa; Yo no sueño con patinar en el Rockefelle­r center, y Dios deporcelan­afría; cuatro autores: Nora Cross, Luis Guerrero, Gabriela Guraieb y Mario Alberto Monroy; y cuatro intérprete­s: Olivia Lagunas, Miguel Conde, Monserrat Marañón, y Gines Cruz, dan como resultado un montaje que nadie se debe perder.

No se puede adelantar mucho de las tramas de estas historias, pues como cuentos que son, la brevedad obliga a la sorpresa que no se puede revelar. Si quiere descubrirl­o, Apocalipsi­s antinavide­ño se presenta todavía este viernes, sábado y domingo en el teatro de La capilla, en Madrid 13, en Coyoacán.

Si usted es de los que no gustan de las pastorelas, éste es el espectácul­o adecuado para esta temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico