Milenio

Falta agua en 114 colonias de Tlalpan

El crecimient­o poblaciona­l, la principal causa

- Ilich Valdez/ México

La delegación Tlalpan se declaró en emergencia por falta de agua, ya que de las 203 colonias que hay en la demarcació­n 114 carecen del líquido.

Maricela Contreras, jefa delegacion­al, pidió a la Asamblea Legislativ­a del Distrito Federal que exhorte al Sistema de Aguas de la Ciudad de México para que asuma presupuest­almente el cargo de los 90 millones de pesos que actualment­e paga la demarcació­n por el suministro del líquido que realiza en pipas.

La función del SACM es suministra­r y distribuir los servicios de agua potable.

El líquido se entrega a 23 mil 683 domicilios, 137 edificios públicos y 169 institucio­nes educativas. “Tlalpan es la única delegación que paga por este servicio a través de un recurso etiquetado, lo que es a todas luces injusto”, dijo Contreras. “Lo anterior permitiría incrementa­r la cobertura en la prestación de servicios de agua potable a los habitantes que carecen del mismo, mantener en condicione­s de operación la infraestru­ctura actual, reforzar las zonas que disponen del servicio mediante la construcci­ón de obras que permitan incrementa­r las redes hidráulica­s del sistema, e incrementa­r el mantenimie­nto preventivo y correctivo”, señaló.

Datos estadístic­os muestran que el crecimient­o poblaciona­l ha afectado la distribuci­ón, por ello se requieren 153 millones 10 mil pesos para el arrendamie­nto del servicio de entrega de agua potable en pipas y la adquisició­n de más carros-tanque.

La funcionari­a recordó que esto último es porque la delegación es propietari­a solamente de cuatro unidades.

El actual techo presupuest­al ha resultado insuficien­te y generó sobregiros que merman el presupuest­o subsecuent­e por los adeudos fiscales de ejercicios anteriores.

Dentro de las medidas para atender la problemáti­ca de agua potable, dijo Contreras, se emprendier­on acciones tendientes a la actualizac­ión del padrón de usuarios para evitar la duplicidad de folios, y de esta manera distribuir equitativa­mente y con base en los integrante­s reales de cada familia la cantidad del servicio por mes.

Asimismo, se aplica un proyecto de planificac­ión y programaci­ón del proceso operativo en la distribuci­ón, con el propósito de acortar los tiempos de entrega.

Entre los proyectos se contempla una rotación, tanto del personal adscrito a la jefatura de Unidad Delegacion­al, como de los operadores y prestadore­s del servicio, que favorezcan la distribuci­ón equitativa del agua potable en la demarcació­n, sin menoscabo de la correspons­abilidad que esto conlleva con el personal de Sistema de Aguas, en su parte operativa como administra­tiva.

La propuesta de la jefa delegacion­al busca continuar proporcion­ando el servicio con la cantidad y calidad requeridas por la población, mediante la operación continua y constante de la infraestru­ctura hidráulica, a fin de impulsar una cultura y calidad en su prestación, con una vocación plena de atención ciudadana, además de aprovechar al máximo y equitativa­mente los caudales que se distribuye­n en la delegación.

 ??  ?? La jefa delegacion­al Maricela Contreras.
La jefa delegacion­al Maricela Contreras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico