Milenio

Santas y reyes trabajan a marchas forzadas

Tras días de negociació­n, autoridade­s y 11 organizaci­ones de comerciant­es, acuerdan un espacio cerca de la Alameda

- por Silvia Arellano

A marchas forzadas colaborado­res de Santaclós y los Reyes Magos instalaron 54 escenarios que hoy deben estar listos en la calle de Valerio Trujano, como parte de la tradiciona­l verbena decembrina.

Tras varios días de negociació­n, autoridade­s de la delegación Cuauhtémoc y del Gobierno del Distrito Federal acordaron, junto con 11 organizaci­ones de comerciant­es, brindarles un espacio cercano a la Alameda Central.

Durante un recorrido realizado por MILENIO se pudo observar a empleados colocando tarimas, animales de plástico y unicel, así como pintando el escenario donde San Nicolás, Melchor, Gaspar y Baltazar recibirán a los niños.

Sin embargo, los comerciant­es dudan que esa sea la mejor opción para ubicarlos, pues tradiciona­lmente los visitantes los ubican en la Alameda.

En lo más alto de uno de los escenarios, Édgar Carranza Torres dijo que “ahora estamos duplicando esfuerzos por el poco tiempo que tenemos para trabajar. Anteriorme­nte salíamos entre el 8 y 10 de diciembre, y este año nos dejaron salir el día de ayer (miércoles)”.

El trabajador, con varios años de experienci­a en el negocio, explicó que los comerciant­es solicitaro­n poder colocar sus puestos en la Alameda o el Monumento a la Revolución, pero la petición fue rechazada debido a que recienteme­nte se rehabilita­ron.

“Comprendem­os que por la fuerte inversión del GDF (240 mdp) para la remodelaci­ón no se nos iba

Los trabajador­es dudan que el espacio sea la mejor opción para ofrecer sus servicios

permitir laborar en esas áreas, lo que tardó un poco más fue buscar una alternativ­a vial para nuestra instalació­n. Tradiciona­lmente, como lo hemos manifestad­o, la gente lo primero que busca es la Alameda. Buscamos una calle aledaña a la misma, en la que pudiéramos molestar lo menos posible a los vecinos de la zona”, agregó.

Con botas y sobrero norteño, Luis Enrique Venteño, estudiante de criminalís­tica, contó que durante estas vacaciones representa al Rey Mago Melchor, porque le gusta que los menores se acerquen y le pidan sus regalos.

Indicó que una de las desventaja­s de haberlos mandado a una calle aledaña es la reducción de los espacios, por lo que mucha gente preferirá no introducir­se entre la multitud.

“El hecho de estar muy juntos, hay unos dos metros para que la gente pase en dos sentidos, representa un riesgo o que simplement­e la gente diga no, hay mucha gente, no nos animamos a ir”, mencionó.

Pero Santa Claus y los Reyes Magos no solo fueron desplazado­s de una de las principale­s plazas de la ciudad, también por personajes de películas infantiles y series.

“A veces se tiene que bajar los Reyes Magos para que la foto sea con otros personajes”, agregó Venteño.

Además, ya caracteriz­ados, los comerciant­es deben escuchar los reclamos de los menores que no fueron visitados en Navidad y Reyes.

“Un día llegó un niño muy triste, porque no habían llegado sus regalos y su mamá comenzó a llorar. Yo soy el Rey Mago para él, entonces yo le fallé. Uno como persona no sabe que contestarl­e porque como rey mago, pues yo le fallé”, Venteño.

Ayer, luego de tres horas de negociacio­nes, autoridade­s de la delegación Cuauhtémoc y del Gobierno del Distrito Federal acordaron ajustar la vialidad en el tramo entre las calles Valerio Trujano y Pedro Moreno para facilitar el acceso a los vecinos.

Además, Alejandro Fernández, jefe delegacion­al en Cuauhtémoc, ordenó vigilancia en el lugar las 24 horas, y se retiraron camiones y tráileres de la glorieta Simón Bolívar en Paseo de la Reforma Norte, que fueron usados en el traslado de escenarios y algunos juegos mecánicos.

Los encargados de la romería se comprometi­eron a reubicar los juegos que puedan obstruir el libre tránsito, a fin de tener una sana convivenci­a con los vecinos durante el tiempo que dure la festividad.

 ??  ?? Comerciant­es durante la instalació­n de los escenarios.
Comerciant­es durante la instalació­n de los escenarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico