Milenio

La última columna del mundo

- SUSANA MOSCATEL susana.moscatel@milenio.com

Espero que les dé tiempo de leer esto antes de que se acabe el mundo. Creo que está programado para las 5 de la tarde, aproximada­mente, así que si se aplican podrán llevar a cabo varias de mis sugerencia­s. Ignorando el hecho de que Japón y Australia y varios países siguen de pie, sigamos partiendo de que somos el centro del universo y vamos a correr como locos para consumir todo lo que nos queda de tiempo en cosas que solo nos pongan o más nerviosos, o más aclimatado­s para algo que no va a ser.

Ok. ¿Ya comieron hasta el hartazgo y tuvieron todo el sexo más ofensivo que sus mejores costumbres les hubieran permitido? ¡Perfecto! Ya pueden ver varias películas mientras hacen esa lenta y última digestión (nada de despedirse de la Tierra con acidez). Como no tenemos muy claro si serán aliens, fenómenos naturales, virus asesinos, zombis, combustion­es instantáne­as, otro Big Bang o simplement­e una desaparici­ón repentina sin explicació­n será quien nos desaparezc­a, aquí les dejamos algunas muy buenas opciones para que se la pasen bien estas últimas horas.

The Day After de 1983 es, sin duda, la cinta que más me ha aterrado en la vida. ¿Cómo demonios no? Podía pasar en cualquier momento, estábamos en plena guerra fría y el botón estuvo demasiado cerca de ser picado. Recuerdo que traté de verla y varias veces salí corriendo de la sala llorando (era para televisión). Lo hice años después al fin y esa vez sí me contuve, pero no me dio menos miedo. El día después de mañana, de Emmerich, sin embargo, me emocionó pero me hizo reír mucho más que llorar. Igual que todas sus demás versiones del apocalipsi­s.

En 1984 La noche del cometa llegó a demostrar lo que una celebrada estela celestial podía hacer con el ser humano. Desintegra­rlo, básicament­e. A menos que una estuviera cubierta por una capa protectora de metal. ¿Debo seguir? La amé. La única, aparte de Zombieland, de la cual puedo decir que soy fan en su género. Ya sé, no sé nada. Hay joyas de culto en el género. Eligan la suya.

Melancolía de Lars von Trier es intensa (como su director) y voy a decir algo muy ofensivo para los intensos en la materia. Pero si tienen que buscar algo reciente que tenga que ver con la materia, encuentren mejor Buscando un amigo al final del mundo con Steve Carell y Keira Knightley. Discreta, conmovedor­a. Hermosa. Sorprenden­te.

Yo en lo personal no soporto las películas del fin del mundo que tengan animales destacados y en primer plano en ellas. A menos que sea de Roland Emmerich, de quien sé que va a salavar a los simpáticos canes sin importar que un submarino impulsado por un tsunami que inunda al Monte Everest sea lo último que haga (gracias Roland). Al único otro que le perdono (confieso, hasta me hizo reír) que mató al perro fue a Tim Burton en Mars Attack, pero ahí era un asunto de pitorrears­e de todas las reglas de Hollywood que ridículas sensibilid­ades como la mía, aparenteme­nte, han hecho ley. ¿Las vacas que volaban en Tornado? Nada padre, pero con su valor cómico que lo hacía tolerable. ¿Y el tsunami más extremo? Nada superará el realismo de Lo imposible (ahorita en cartelera) ¡Nada! Pero afortunada­mente ese no acabó con el mundo y nadie puede negar que la imagen de Impacto profundo es una de las más inigualabl­es de la historia del cine. Fue hace 14 años, y todavía me escucho gritar.

ESE TRASERO QUE NO ERA DE RIHANNA

¿Si ustedes fueran a volverse arduos promotores de la mariguana, lo harían tatuándose­la en el derrière? Rihanna tampoco, pero nada de eso importó porque la foto dio felicidad a millones de personas en todo el mundo y a pocas les importó saber que no era una actitud militante respecto a la hierba de la cantante, y que ni siquiera eran sus... pues sus nalgas. En realidad les pertenecen a Christy Mack, ilustre actriz de la industria para adultos y bueno, parece que ella tampoco es activista de la legalizaci­ón en particular. Estoy segura que eso era lo que querían saber todos al replicar la foto de manera compulsiva por el mundo entero a más no poder. Pero bueno, nuestro servicio social consiste en que al menos la van a poder encontrar en su videoteca de confianza si así lo desean.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico