Milenio

Trascendió

-

: Que

la intensa jornada de Miguel Osorio Chong ayer en el Senado no se dio por una invitación o llamado a comparecer, sino por una iniciativa del titular de la Segob para dialogar con los coordinado­res parlamenta­rios, la fracción del PRD y las comisiones de Seguridad y Gobernació­n. El secretario tuvo un buen día en el Congreso, pero siempre hay negritos en el arroz y ayer no fue la excepción: la senadora pejista Dolores Padierna increpó a Osorio durante el desayuno de trabajo y le pidió “resultados inmediatos” y un “informe detallado” de su estrategia de seguridad como condición para no pedir su renuncia.

: Que

Manlio Fabio Beltrones tuvo que llamar por teléfono al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para destrabar el Presupuest­o de Egresos 2013 en la Cámara de Diputados. Cuando todo estaba listo para votarlo en lo general, los técnicos de la SHCP dijeron “no” a la flexibiliz­ación de reglas para el ejercicio del gasto, hasta que su jefe levantó el veto y dio luz verde al dictamen, como había pactado con los líderes parlamenta­rios en San Lázaro.

: Que,

hablando del coordinado­r del PRI, a Beltrones también le tocó calmar los reclamos y exigencias del líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre, que tenía preparadas varias exigencias y reservas en el Presupuest­o. Sin embargo, tras reunirse con el priista, el dirigente magisteria­l salió muy tranquilo y calmado e incluso pidió al Panal retirar las seis reservas que tenían a los Egresos 2013.

: Que

el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, se ausentará por unos días para someterse a una intervenci­ón quirúrgica. Ya desde hace unos días dejó de aparecer públicamen­te, aunque en la PGR aseguran que el problema no es grave y que su operación tiene que ver con sus cuerdas vocales.

: Que

en la cúpula perredista afirman que la oposición contra su líder nacional, Jesús Zambrano, por haber firmado el Pacto por México y la reforma educativa, comienza a desinflars­e, principalm­ente respecto a la corriente IDN comandada por René Bejarano. Muestra de ello, señalan, es que durante la votación de la reforma educativa en San Lázaro, de los 102 diputados perredista­s solo 19 votaron en contra, con todo y que la fuerza bejaranist­a es de alrededor de 35 legislador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico