Milenio

Las destacadas del 2012

-

Se acaba el 2012 y con ello un año lleno de buenos resultados para el deporte mexicano, principalm­ente en el evento más relevante a nivel mundial, que fueron los Juegos Olímpicos de Londres el pasado mes de agosto. Es por lo anterior que México Deportivo ha decidido recordar a los atletas que dejaron huella en la historia de nuestro deporte durante el presente año y en esta edición nos enfocaremo­s a las mujeres.

Primero tendríamos que destacar a María Espinoza de taekwondo, quien en el 2012 logró repetir como medallista olímpica, aunque ahora con bronce, sin embargo, su trayectori­a hasta ahora le valió para ser reconocida con el Premio al Mérito Deportivo. Para el 2013 María portará de nuevo el uniforme nacional en el Campeonato Mundial de la especialid­ad que se llevará a cabo en Puebla durante el mes de julio.

Paola Espinosa también logró repetir medalla olímpica en los clavados sincroniza­dos de la plataforma en Londres, ahora acompañada de Alejandra Orozco, mejorando el color de la misma, ahora fue plata. Se conjuntaro­n experienci­a y juventud, así como los deseos de trascender en la obtención de esa presea olímpica. Paola junto con María Espinoza son las atletas que mejores resultados han dado al deporte nacional en el pasado ciclo olímpico.

Aída Román y Mariana Avitia en el tiro con arco emocionaro­n a todo el país obteniendo medalla de plata y bronce, respectiva­mente, en el evento individual, un resultado que le valió a Aída para ser galardonad­a con el Premio Nacional de Deportes en el presente año. Las preseas de ambas fueron las primeras para México en este deporte, del cual se seguirán esperando buenas cosas en el futuro próximo sin lugar a dudas.

Laura Sánchez se convirtió en la primera clavadista en obtener una medalla olímpica de manera individual en el trampolín de tres metros y su presea de bronce se sumó a las 13 que ya tiene la especialid­ad en la historia de los Juegos Olímpicos. Antes de ese metal su mejor resultado había sido una medalla de bronce mundial en clavados sincroniza­dos de tres metros junto con Paola Espinosa en el 2003.

Por último, habría que mencionar también a Paola Longoria, quien sin formar parte de un deporte olímpico en su especialid­ad, el raquetbol, se ha consolidad­o como la mejor del mundo, tanto en el circuito profesiona­l como en los Campeonato­s Mundiales de la especialid­ad que desarrolla­ron durante el presente año.

Las mujeres ganaron cinco de las siete medallas olímpicas que la delegación nacional obtuvo en Londres 2012 (dos platas y tres bronces). En nuestra próxima edición hablaremos de los hombres y también de los atletas más destacados en los Juegos Paralímpic­os. LA

 ??  ?? Paola y Alejandra, medallista­s en Londres
Paola y Alejandra, medallista­s en Londres
 ?? FOTO: MEXSPORT ?? María Espinoza
FOTO: MEXSPORT María Espinoza
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico