Milenio

Convoca el gobierno a una “nueva Independen­cia”

Llama Robles a un “movimiento pacífico” para acabar con el hambre, la pobreza y la desigualda­d

- Miriam Castillo/ Ecatepec

Rosario Robles, secretaria de Desarollo Social, convocó a una “nueva Independen­cia” y a conformar un movimiento pacífico que detone la energía del país y acabe con los fl agelos del hambre, la pobreza y la desigualda­d.

Durante la conmemoria­ción del 197 aniversari­o luctuoso del general José María Morelos, la funcionari­a dijo que es momento de romper las cadenas que impiden que México tenga un desarrollo humano pleno y comparó la opresión que ejercen con las de la época independen­tista. “Es tiempo de una nueva independen­cia. De un gran movimiento pacífico y constructi­vo que desate toda la energía, toda la pasión de un pueblo que siempre ha sido solidario y que sabe dar la mano. “Es el momento de romper las cadenas que aún nos sujetan, que impiden un desarrollo humano pleno, que oprimen tanto como lo hacían las de aquella época”, señaló.

Ante el presidente Enrique Peña Nieto y el gabinete federal, Robles advirtió que ninguna democracia se puede sostener “sobre el frágil cimiento de la pobreza” y refrendó el compromiso del gobierno federal para acabar con ella.

En un discurso que tomó por bandera la igualdad social y la atención hacia las personas de escasos recursos, admitió que se ha avanzado en la soberanía del país, pues la autoridad se elige a través del voto, pero que no se puede considerar que esté completa. “Ninguna soberanía puede ser plena si casi la mitad de los mexicanos vive en la pobreza, si millones viven en el olvido y muchos tienen hambre”, sentenció.

Hacia el cierre del año y con el arranque del nuevo gobierno, dijo que se requiere hacer que el país recupere el camino para pasar de una democracia meramente electoral a una de derechos plenos.

La ex perredista, que tiene a su cargo uno de los programas más ambiciosos en el combate a la pobreza, comentó que no puede hablarse de una verdadera democracia si hay más de 11 millones de personas en marginació­n extrema, si la desigualda­d sigue siendo tangible y tres de cada cuatro indígenas con este problema. “Años después, el anhelo igualitari­o de Morelos sigue siendo una asignatura pendiente en esta, nuestra patria de hoy, lastimada por la pobreza, la desigualda­d y la injusticia”, aseguró.

En tanto, el Presidente encabezó la ceremonia de conmemorac­ión, pero no tomó la palabra. Arribó al Estado de México acompañado del gobernador Eruviel Ávila.

El mandatario ocupó cerca de 15 minutos para arribar hasta el templete; en el recorrido saludó a la gente que se había concentrad­o en la explanada municipal tres horas antes.

Rompiendo con los protocolos solemnes, Peña Nieto quitó varias de las vallas que marcaban el recorrido y saludó de mano a cuanto ciudadano se la extendió.

Incluso, en acciones similares a las que emprendió en campaña, subió a uno de los estribos de las vallas para que las personas que se encontraba­n al fondo alcanzaran a verlo.

 ??  ?? Los titulares de Desarrollo Social; de Gobernació­n, Emilio Chuayffet, y de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, en el acto en homenaje a Morelos.
Los titulares de Desarrollo Social; de Gobernació­n, Emilio Chuayffet, y de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, en el acto en homenaje a Morelos.
 ?? SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCUR­O ?? El mandatario del Estado de México, Eruviel Ávila, acompañó al Presidente durante la ceremonia.
SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCUR­O El mandatario del Estado de México, Eruviel Ávila, acompañó al Presidente durante la ceremonia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico