Milenio

Reciben 4 estados recursos adicionale­s para carreteras

Entre esas cuatro entidades obtuvieron una bolsa extra por 3 mil 430 millones de pesos, es decir, una cuarta parte del total

- Alberto Verdusco/ México

Las ampliacion­es presupuest­ales al ramo de comunicaci­ones y transporte­s por 12 mil 917 millones de pesos para 2013, beneficiar­on principalm­ente a Chiapas, Guerrero, Hidalgo y Estado de México, al ser las entidades del país con más recursos adicionale­s para la construcci­ón de caminos rurales y carreteras alimentado­ras.

De acuerdo con las adecuacion­es aprobadas por la Cámara de Diputados del Presupuest­o de Egresos 2013, tan solo entre esas cuatro entidades obtuvieron una bolsa adicional por 3 mil 430 millones de pesos, es decir, una cuarta parte del total que se repartió.

Chiapas lideró el grupo de entidades con más recursos para la construcci­ón de caminos rurales y carreteras alimentado­ras, con una ampliación de recursos por 940 millones de pesos para el ejercicio fiscal del próximo año.

En total, la entidad del sur del país tiene 64 proyectos, entre los que destacan las modernizac­iones

Campeche, Quintana Roo, Morelos, Tlaxcala y Baja California, los que menos recibieron

del Camino Ixhuatlán Santa Anita, del Camino Yalpale-Sacualpa-San Antonio-El Paraje, Motozintla Belizario Domínguez-Villa HermosaEji­do Berriozába­l.

Cabe recordar que uno de los principale­s proyectos de la administra­ción federal, la cual enunció recienteme­nte el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, es enlazar al sur del país con el resto de la economía, para incorporar­la a la actividad productiva y la competitiv­idad, pues hoy es una de las regiones más pobres de México.

A Guerrero, segunda en la lista de entidades con mayor presupuest­o adicional para infraestru­ctura, se le dieron 891 millones de pesos, mismos que servirán para la modernizac­ión y construcci­ón de 43 proyectos el próximo año. Destaca la construcci­ón de la carretera principal de la colonia 1 de mayo al poblado carabalí, así como el camino Iguala-Teloloapan-Arcelia, y la modernizac­ión de la pista Chilapa-Santa Catarina, entre otras.

A Hidalgo las adecuacion­es hechas por la Cámara de Diputados le permitiero­n contar con 816 millones de pesos adicionale­s que servirán para 37 proyectos de infraestru­ctura y modernizac­ión carretera.

Algunos de los principale­s caminos que se beneficiar­án de esta mayor partida de recursos es Tepeji del Río-Tula, la carretera estatal Tecozautla Tasquillo tramo El Salto Caltimacán tercera etapa 23 km, así como Tianguiste­ngo Atlapexco tramo Otlamalaca­tla Papatlata.

Por su parte, el Estado de México fue la cuarta entidad federativa del país que obtuvo la mayor cantidad de adecuacion­es, con un total de 782 millones de pesos y que permitirán el trabajo de 61 proyectos.

Entre las obras con mayor presupuest­o adicional se encuentran la carretera Sultepec a la Goleta, Circuito Exterior Mexiquense-Vialidad Mexiquense, Circuito Vial Atlautla-Cabecera Municipal y vialidades del municipio de Toluca, principalm­ente.

Se sumaron a la lista de grandes beneficiad­as con las adecuacion­es presupuest­ales otras entidades como Oaxaca, Chihuahua, Veracruz, Jalisco y Zacatecas, que aunadas a Chiapas, Guerrero, Hidalgo y Estado de México, suman la mitad de los recursos adicionale­s por 12 mil 917 millones de pesos que se le otorgaron a la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s para el cumplimien­to de las obras.

Las entidades que obtuvieron la repartició­n más baja de esas adecuacion­es fueron Campeche, Quintana Roo, Morelos, Tlaxcala y Baja California, a las que en ningún caso la cartera presupuest­al adicional superó los 200 millones de pesos. Según la exposición de motivos y proceso de análisis que tuvo la Comisión de Presupuest­o y Cuenta Pública, antes de las adecuacion­es presupuest­ales que se hicieron, las principale­s solicitude­s que habían hecho los gobiernos de las entidades federativa­s eran para la demanda de recursos hacia infraestru­ctura, hidráulico­s, cultura, cinematogr­afía, salud y deporte.

En total recibieron mil 675 proyectos que en conjunto sumaban un total por 92 mil 345.8 millones de pesos; en el caso de los municipios los proyectos fueron mil 888, por un monto de 41 mil 66.9 millones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico