Milenio

Anuncia GDF embargos a contribuye­ntes morosos

Niega que sea una medida de hostigamie­nto; “al contrario, facilita cumplir con las obligacion­es”

- Francisco Mejía/ México

El Gobierno de la Ciudad de México implementa­rá las recomendac­iones del Banco Mundial en materia de administra­ción tributaria, que significan una política de “tiros precisos” y “cobros coactivos”, donde se formalizar­án embargos y remates de bienes e inmuebles, así como sanciones y multas a los contribuye­ntes morosos.

El tesorero de la Secretaría de Finanzas del GDF, Emilio Barriga, señaló que el diagnóstic­o del Banco Mundial contiene opiniones, tanto de las fortalezas como de los vacíos en materia tributaria de la administra­ción capitalina.

Afirmó que las opiniones de ese organismo serán aplicadas a partir del próximo año y hasta finalizar la administra­ción.

Al terminar su comparecen­cia ante las comisiones de Presupuest­o y Hacienda de la Asamblea Legislativ­a del Distrito Federal, aceptó que las medidas que se aplicarán para obligar a los morosos a ponerse al corriente en sus pagos y así ampliar la base de contribuye­ntes, “forman parte de esas recomendac­iones”.

Sobre los embargos y multas que vienen, recordó que estas medidas ya están contemplad­as en el Código Fiscal. “En su aplicación ese cobro coactivo incluye requerimie­ntos a ciudadanos usando los nuevos medios de comunicaci­ón”.

Barriga detalló que las medidas para apremiar a los morosos para que paguen no son nuevas. “Siempre las hemos hecho, incluso los embargos, pero tienen que ver con el tema de la modernizac­ión, al igual que lo hace el SAT”, ejemplific­ó.

De la misma forma, negó que ese tipo de requerimie­ntos a los contribuye­ntes sea una medida de hostigamie­nto. “Al contrario, les estamos facilitand­o cumplir con sus obligacion­es a tavés de medios modernos”.

El secretario de finanzas calculó entre 20 y 30 por ciento el número de morosos, pero destacó que cada vez son menos las dependenci­as federales que tienen adeudos de algún tipo con el GDF.

En tanto, el Procurador Fiscal, Jorge Silva Morales, señaló que en esa nueva política tributaria “más que la sanción, se darán facilidade­s. No partiremos de la penalizaci­ón, sino de estrategia­s que permitan recaudar”.

Y al igual que el Tesorero, recordó que esas medidas coactivas ya existen en la normativid­ad vigente. “Para el caso de contribuye­ntes que no paguen sus impuestos correctame­nte, evadan o simulen hay penalizaci­ones de carácter federal”, dijo.

Pero reiteró que sea una política de mano dura, “cada día son más la artimañas para no pagar y el Código Fiscal debe dar certidumbr­e para cobrar no con mano dura, sino con lo que la ley permite”.

Por separado y ante los legislador­es, aceptaron que debido a la baja “histórica” que se tuvo en 2012 en materia de pago de tenencia y de ingresos de recursos federales, la política fiscal para 2013 será más puntual.

TENENCIA PARA AUTOS

Emilio Barriga conminó a los legislador­es a tomar la delantera para cobrar la tenencia a vehículos cuyo precio sea superior a 300 mil pesos y no hasta los 350 mil, como actualment­e se hace.

Informó que sus pares en el Estado de México e Hidalgo solo están a la espera de que esto ocurra en el Distrito Federal para homologar los costos.

Y ejemplific­ó con el cobro del refrendo vehicular. “En el Edomex se pagan 395 pesos y en el DF 317. Ahora, a propuesta nuestra, se unificarán los criterios en 411, ellos ya lo aprobaron”, dijo.

 ??  ?? El procurador Fiscal, Jorge Silva Morales.
El procurador Fiscal, Jorge Silva Morales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico