Milenio

“Nos arrebataro­n su orígen; no queda nada”

Ahora la traen del extranjero. Es una flor refinada, con buen perfil y de tallo corto; bonita, pero ya no es mexicana

-

De la flor de nochebuena mexicana ya no queda nada, afirman los productore­s de Xochimilco. “Perdió su origen y ahora ya la traen del extranjero. Es una flor refinada, con buen perfil y de tallo corto; bonita, pero ya no es mexicana: nos la robaron”.

Nada tiene que ver con la mexicana, de tallo largo, escuálida y despeinada. Además de que la extranjera se produce hasta en 15 colores diferentes.

Oriunda de Mesoaméric­a y en particular de Taxco, Guerrero, y por muchos años producida y comerciali­zada en Xochimilco, ahora su semilla viene de Holanda, Bélgica, Estado Unidos, incluso de Alemania. “Nos han impuesto otros colores y nos arrebataro­n su origen”, dice el productor Manuel Maldonado.

“SÍ ES MEXICANA”: DELEGADO

Al parecer el único que no sabe que la flor perdió su cuna mexicana es el jefe delegacion­al de Xochimilco, Miguel Ángel Cámara.

“Nosotros adquirimos la semilla a escala nacional. En este caso vamos a ver la procedenci­a para ver el dato exacto, yo creo que sigue siendo mexicana”, afirmó en entrevista.

Sin embargo, Victoria Sánchez Núñez, dueña de un invernader­o en el barrio de Caltongo, Xochimilco, y que desde hace 40 años se dedica a la floricultu­ra y producción de la nochebuena, explicó que “hay quienes se dedican a importar la planta madre de Bélgica y Holanda. Grandes invernader­os que hay en Morelos traen la planta de allá y nos venden el esqueje, que es un pedacito de la misma flor, nosotros la recibimos y la metemos en su maceta correspond­iente”.

Sánchez Núñez no es la única que se queja del origen de la planta, Emma Contreras Peñaloza señala que “ya no es mexicana, tenemos que comprar la semilla o esqueje y pagamos regalías por ello, pues dicen que nosotros la reproducim­os”, el esqueje cuesta 3 pesos con 85 centavos.

“Se la llevaron al extranjero, la mejoraron y ahora nos la venden, y todo porque aquí en México no se da el apoyo suficiente a la floricultu­ra”, lamentaron.

EXIGEN MERCADO

Hoy en día los invernader­os de Xochimilco lucen semivacios. Sobre el piso aún se pueden ver alfombras rojas, es la flor de nochebuena.

Los vendedores afirman que faltan canales de comerciali­zación y apoyos de las autoridade­s. Es más, hace 9 años les prometiero­n construir un mercado, nunca se los cumplieron.

“El mejor apoyo que nos podría dar el gobierno federal y el del Distrito Federal es que nos ayudaran a comerciali­zarla de mejor manera, que nos den espacios, ya que esta temporada las ventas estuvieron bajas y necesitamo­s permisos para ir a las delegacion­es”, explicó Sánchez Núñez.

“Los gobiernos no recibimos apoyos y cuando los pedimos, tardan en entregarlo­s”, agregó Contreras Peñaloza.

En ese sentido, el jefe delegacion­al dijo que van a promover y apoyar a los productore­s.

Según el funcionari­o, la producción de la flor en 1012 fue menor a la del año anterior. “Estuvimos abajo 60 por ciento a la producción de 2011”, informó.

 ??  ?? Invernader­o en Xochimilco.
Invernader­o en Xochimilco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico