Milenio

Las lluvias desbordan el río La Sierra en Tabasco

Protección Civil reportó decenas de hectáreas de plátano afectadas

- Antonio Villegas/ Villahermo­sa

Las lluvias superiores a los 200 milímetros en Tabasco ocasionaro­n que la madrugada del sábado el río La Sierra se desbordara y afectara varias hectáreas de sembradíos de plátano y casas.

El director de Protección Civil estatal, Roberto López Romero, sostuvo que el río formó tres vados en los kilómetros 35, 45 y 47 sobre la carretera Villahermo­sa-Teapa, en su recorrido desde las partes altas de Chiapas rumbo al Golfo de México.

En uno de estos puntos un vehículo fue arrastrado por la corriente cuando intentaba cruzar un vado. “Ha habido lluvias acumuladas de 200 milímetros en la zona de la Sierra, muy puntuales porque no terminamos con el proceso de déficit de lluvias que tenemos, llovió en algunas zonas, no en forma general en el estado”, comentó.

Hasta el jueves, los ríos mantenían un nivel muy bajo, después de que no hubo lluvias en dos meses.

Sin embargo, en días recientes llovió 117 milímetros en la localidad tabasqueña de Tapijulapa, y 70 milímetros en Pichucalco, Chiapas, informó el vocero de Conagua, Héctor Pérez Ruiz.

Esto, señaló, favorece la crecida de los ríos La Sierra y Grijalva, “que ahora tienen un mayor nivel ayudando a disminuir los efectos del estiaje”.

Las precipitac­iones han sido de 200 milímetros y se dieron luego de dos meses de estiaje

López Romero sostuvo que personal de Protección Civil acudió a ayudar a las familias y se considera que están fuera de riesgo, al no esperarse mayores precipitac­iones.

En comunidade­s como Astapa, Progreso y Jahuacapa, en Jalapa, así como Manuel Vuelta y Rayón, en Teapa, las casas se anegaron hasta medio metro, por lo que decenas de familias resultaron afectadas, teniendo que poner a resguardo sus pertenenci­as y aves de corral. También, el panteón que se ubica en la zona se inundó.

El río La Sierra incrementa su nivel en cuestión de horas cuando se registran lluvias muy fuertes, pero se espera que para el domingo regresara a su cauce normal.

El alcalde electo de Jalapa, Héctor Cabrera Pascasio, dijo que junto con su equipo le tocó asistir a unas 10 comunidade­s, esto luego que el alcalde actual ya no despacha por problemas políticos, previo al cambio de gobierno el próximo 31 de diciembre. “Las afectacion­es se dan porque muchos de los muro de protección que tenían los poblados se derrumbaro­n durante la sequía”, indicó.

La Conagua estimó que solo habrá ya temperatur­as bajas.

 ??  ?? Un auto fue arrastrado en la carretera Villahermo­sa-Teapa.
Un auto fue arrastrado en la carretera Villahermo­sa-Teapa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico