Milenio

PF, vulnerable por falta de vehículos blindados

En su solicitud a la Secretaría de Hacienda, la corporació­n asegura que su flota actual es inoperante y obsoleta, lo cual la mantiene en desventaja ante el crimen organizado

- Ignacio Alzaga/ México

La Policía Federal detectó que su flota de vehículos blindados operaba de manera limitada y con altos niveles de “vulnerabil­idad” frente a la delincuenc­ia organizada, por lo que en la administra­ción anterior solicitó la compra de 40 unidades de operacione­s especiales por un costo de casi 70 millones de pesos.

En la ficha técnica que presentó a la Secretaría de Hacienda, la corporació­n argumentó que el poderío económico de las bandas delictivas, su armamento y equipo de comunicaci­ón les permitió asestar “golpes certeros” contra integrante­s de diversas corporacio­nes policiales, incluida la PF.

Consideró que la adquisició­n de 40 vehículos blindados nivel V es de vital importanci­a para robustecer el estado de fuerza para enfrentar al crimen organizado con unidades en óptimas condicione­s y tecnología de punta.

Según la corporació­n, estas adquisicio­nes representa­n una inversión de 69 millones 182 mil 400 pesos.

En el rubro denominado “descripció­n de la problemáti­ca”, la PF sostuvo que tiene un déficit de vehículos blindados que tuvo su origen desde el proceso de integració­n de las diversas corporacio­nes policiales, “en- contrándos­e inicialmen­te con una diversidad de vehículos deteriorad­os, inoperante­s y obsoletos, privilegia­ndo en todo momento la adquisició­n de unidades radio patrulla”.

Refirió que en su momento éstas fueron adecuadas para combatir la delincuenc­ia, sin embargo la “realidad actual” demostró que las bandas criminales poseen un alto poder económico que puso en desventaja a la policía.

La PF consideró indispensa­ble robustecer el parque vehicular con blindaje incluido a fin de ampliar la capacidad de reacción operativa de las diferentes unidades para acotar a la delincuenc­ia organizada que se ubica en diferentes plazas y que entre diversas organizaci­ones se disputan por obtener el control de las mismas.

Agregó que la compra de los vehículos blindados fortalecer­á la flota de la corporació­n con lo que estará en posibilida­des de atender los requerimie­ntos en apoyo de estados y municipios durante operativos y desarrollo de actividade­s de inteligenc­ia, prevención de ilícitos, aseguramie­nto de drogas y mercancía ilícita.

Según el análisis, la flota llegó a registrar “limitados” niveles de operación, lo que conllevaba un deficiente seguimient­o en las acciones o “eventos de vulnerabil­idad contra las vidas de los elementos (policías) que participan en operacione­s de alto impacto”.

Indicó que el éxito de las acciones emprendida­s contra los grupos delictivos radica en gran parte en la capacidad tecnológic­a de los equipos y “en la capacidad física y orgánica de los elementos operativas, ya que el detrimento de sus herramient­as de trabajo repercute en los resultados de la lucha contra el narcotráfi­co y la delincuenc­ia organizada”.

 ?? Foto: Especial ??
Foto: Especial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico