Milenio

Congreso de EU va a receso sin resolver el abismo fiscal

Legislador­es inician el periodo vacacional sin llegar a un acuerdo con Barack Obama, lo que acrecienta la incertidum­bre sobre la economía

- Agencias/ Washington

El Congreso de EU comenzó el receso navideño ayer con la frustració­n de no haber aprobado un plan para evitar el “abismo fiscal”, que conllevará un aumento sistemátic­o de impuestos a principios de 2013, si republican­os y demócratas no logran un acuerdo antes de que acabe el año.

El presidente de la Cámara de Representa­ntes, el republican­o John Boehner, señaló ayer en el discurso semanal de su partido que la propuesta de Barack Obama, de subir los impuestos a las rentas más altas para compensar el déficit, no será la solución. “La solución del presidente de elevar las tasas de impuestos seguirá dejando en números rojos” en las arcas públicas, aseguró Boehner, quien dijo que esta propuesta afectará a los empleos “en un momento en el que demasiados de nuestros ciudadanos tienen dificultad­es para encontrarl­os”.

La expiración de la exención impositiva, que caduca a finales de año es el principal escollo de la negociació­n, ya que Obama plantea que se prorrogue para la clase media, pero no para los hogares que ingresan más de 400 mil dólares.

Boehner ha acusado a Obama de querer “más gasto y más subidas de impuestos que afectarán nuestra economía” y de negarse a “desafiar a los miembros de su partido para tratar con honestidad” el problema.

El llamado “plan B” de Boehner asumía el aumento de impuestos para los hogares con ingresos anuales de más de un millón de dólares, e instaba a negociar un acuerdo más amplio durante 2013 para reducir el abultado déficit presupuest­ario del país.

Sin embargo, el ala más conservado­ra de su partido se opone a cualquier aumento de impuestos, incluido para las rentas más altas, con el argumento de que daña la inversión privada.

Obama, antes de iniciar sus vacaciones de Navidad en Hawai, instó el viernes a todas las partes a ceder porque “nadie consigue el 100 por ciento de lo que quiere” y a reflexiona­r estos días de receso para reanudar las negociacio­nes a partir del próximo 27 de diciembre ante de que el tiempo se agote.

MENSAJE NAVIDEÑO

Barack Obama y su esposa Michelle enviaron ayer un mensaje de felicitaci­ón a los estadunide­nses y un agradecimi­ento a los soldados y sus familias.

En el tradiciona­l mensaje radial sabatino, el mandatario y la primera dama enviaron saludos y felicitaci­ones por Navidad al tiempo que Obama recomendó que todos “debemos unirnos para cuidar de sí en esta temporada de fiestas”.

También conminó a los estadunide­nses a visitar JoiningFor­ces. gov para encontrar maneras de honrar y apoyar a los veteranos y familias de militares. “A los dos nos encanta esta época del año. Y no hay nada como celebrar las fiestas en la Casa Blanca. Es una experienci­a increíble y lo intentamos compartir con el mayor número posible de personas”, expresó Michelle.

Este mes, más de 90 mil personas han pasado por la Casa Blanca para ver las decoracion­es navideñas. Y nuestro tema para la temporada de fiestas fue “Joy to All” (“Alegría para todos”), agregó.

“Este fin de semana, los padres están recogiendo a sus hijos de la universida­d. Los niños están contando las horas hasta llegar a los abuelos. Y los tíos, tías y primos están haciendo su camino a unirse a la familia y compartir el espíritu navideño”, intervino el presidente. “Eso es lo que hace que esta temporada tan especial, llegar a pasar tiempo con las personas que más amamos”, remató Michelle. “Este año, eso es especial para algunas de nuestras familias militares. La guerra en Irak ha terminado. La transición en Afganistán está en marcha. Después de una década de guerra, nuestros héroes vuelven a casa. Y en todo Estados Unidos, las familias militares se han reunido”, resaltó el presidente.

Y este año, sé que muchos de ustedes están extendiend­o esa bondad a las familias que todavía están recogiendo las piezas del huracán de arena y sus oraciones al pueblo de Newtown, Connecticu­t, finalizó Obama.

unos 10 años estuve a punto de retirarme, no sabía por dónde seguir mi carrera. Estaba muy estresado; sin embargo, volví a encontrar el rumbo y el amor a lo que hago.

¿Y EL MUNDO REAL? ¿CÓMO LO PERCIBE?

¡Ah, el mundo! (sonríe). La naturaleza, de manera invariable, toma su propio curso. Los humanos tendemos al consumismo, al egoísmo, a poseer cada vez más y más sin respetar los límites. No tengo una buena respuesta para darte porque así es en todo el mundo, hoy y siempre, es demasiado complicado. Lo que sí me pregunto es por qué no hay mejores líderes en el mundo, por qué no son más inteligent­es y compasivos, por qué no nos orientan mejor y, sobre todo, por qué no nos dan una esperanza real. Se ha perdido la inocencia, nos conformamo­s con sobrevivir y pensar en nosotros mismos. Así es como percibo el mundo. Pero no quiero estar triste. Por eso hago lo que hago. Es mi manera de aportar algo bello, de dar algo de esperanza, porque eso siento al hacer cine. Es lo único que puedo aportar, y lo hago muy honrado, con emoción y gusto.

 ?? Foto: Andrew Burton/reuters ?? Estados Unidos despidió ayer a las tres últimas víctimas de la masacre perpetrada en la escuela Sandy Hook, de la localidad de Newtown, donde murieron 27 personas. Se trata de Josephine Gray, de 7 años; Ana Márquez- Greene y Emilie Parker, ambas de 6...
Foto: Andrew Burton/reuters Estados Unidos despidió ayer a las tres últimas víctimas de la masacre perpetrada en la escuela Sandy Hook, de la localidad de Newtown, donde murieron 27 personas. Se trata de Josephine Gray, de 7 años; Ana Márquez- Greene y Emilie Parker, ambas de 6...
 ??  ?? La familia Obama se dirigió ayer a Hawai para tomar unas cortas vacaciones.
La familia Obama se dirigió ayer a Hawai para tomar unas cortas vacaciones.
 ?? PETER SOREL/ TWENTY CENTURY FOX] ??
PETER SOREL/ TWENTY CENTURY FOX]
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico