Milenio

No hay nada mejor que hacer reír a la gente: Gonzalo Vega

El actor se ha propuesto hacer teatro trágico cuando haya una ocasión muy especial, pues prefiere divertir al público

- Xavier Quirarte/ México

Hay reeleccion­es que funcionan, al menos en el teatro. Tomen, por ejemplo, a Gonzalo Vega: pasan los años y, sin ninguna protesta en contra, todavía es Laseñora-presidenta. Ni una enfermedad como el síndrome de mielodispl­asia ha derrotado al actor, que repondrá la obra del 26 al 30 de diciembre en el Teatro Tepeyac.

Vega, que se inició en el teatro y pronto trabajó también en cintas como Ellugarsin­límites, de Arturo Ripstein, y LasPoquian­chis, de Felipe Cazals, también triunfó en telenovela­s como Cunade lobos. Sin embargo, ha sido La señora presidenta la obra que le ha otorgado la independen­cia.

El actor, a quien erróneamen­te le diagnostic­aron preleucemi­a y ahora está con el tratamient­o adecuado para su enfermedad, señala que “fue un sorpresa desagradab­le” darse cuenta que tenía problemas de salud. Sin embargo, agrega, “la carrera del actor te prepara para estar preparado, para cuando llegue ese momento en que las cosas se acaben. Yo me he muerto en película, telenovela­s y teatro unas 30 veces —ríe—. Los actores que hemos hecho una gran diversidad de cosas tenemos más claro que esto se acaba, que no es para siempre. Muchos actores tenemos como fórmula para vivir esta sobadísima frase de que la muerte es parte de la vida”.

Recuerda la primera vez que llevó un papel protagónic­o en una obra que hacía reír al público: “Me propuse entonces que únicamente iba a hacer teatro trágico cuando hubiera una ocasión muy especial. Creo que no hay nada mejor que hacer reír a la gente, te devuelve la energía. La misión del espectador es salir del teatro y decir: ‘¡Ah, estoy reconforta­do’”.

Entre los elogios que ha recibido Laseñora presidenta están frases como “hace 30 años que no me reía, y se lo quiero agradecer”, “fíjese que tenía cáncer; es la primera vez que salgo y usted me hizo reír muchísimo”. También le agradecen quienes han perdido un familiar y encuentran en la obra un motivo de regocijo.

El vodevil francés ¿Et ta soeur? (¿Y tu hermana?) fue adaptado por Vega como Laseñora presidenta. Interpreta a Martina y a su hermano gemelo, quien, por ciertos enredos, debe suplantarl­a. “En cuanto te sales del papel de mujer estás en el otro y viceversa. Yo no permito que nadie se me acerque cuando me estoy cambiando, porque debo estar muy concentrad­o. Además, el hombre disfrazado de mujer lleva una línea de complicida­d con el público.”

Vega recuerda que cuando se presentó en el Blanquita había un hombre que no se quitó el sombrero. “En la penumbra yo veía un sombrerudo, grandote, muy serio, y cuando estaba dando las gracias se acercó y yo pensé ‘¡Ay Dios!’. Me tendió la mano, me jaló y me dijo: ‘Eres un cabaaaaall­o, cabrón…’, y me dio un beso en la mejilla. Otra vez, en un avión, un señor me dijo: ‘Señor Vega, le quiero presentar a mi esposa; no he podido ir a ver la obra, pero vamos a ir’. Luego regresó y me dijo: ‘¡Yo ya la vi, cabrón, pero no iba con mi esposa!’”.

Gracias a la obra no está obligado a trabajar en ninguna de las grandes televisora­s. “Yo había sido empresario; empecé con Julissa en El show de terror de Rocky; luego hice El detective quesabía demasiado y después muchas obras como productor. Pero la que me permitió independiz­arme y decir lo que a mí me dé la gana ha sido La señora presidenta. En esa medida la aprecio, la quiero y la cuido, y ella a mí”.

 ??  ?? Ha tenido una larga experienci­a en el teatro como actor y productor.
Ha tenido una larga experienci­a en el teatro como actor y productor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico