Milenio

Trascendió

-

: Que

el presidente Enrique Peña advirtió a sus colaborado­res que en estos días “no habrá vacaciones” y que deberán estar pendientes para una serie de actividade­s públicas y privadas.

Por lo pronto, el mandatario tendrá una gira de trabajo el miércoles de la siguiente semana, en la que hará entrega de algunos apoyos en las zonas marginadas de Tlaxcala.

: Que

la repartició­n del presupuest­o dejó muy contentos a todos los diputados, tanto que los coordinado­res parlamenta­rios del PRI, Manlio Fabio Beltrones; del PRD, Silvano Aureoles, y del PAN, Luis Alberto Villarreal, corrieron a sus estados no solo para pasar las fiestas en familia, sino para encabezar actos públicos y privados en los que informarán de “las bondades” del paquete presupuest­al para enfrentar las problemáti­cas locales.

: Que

en el PRD poco a poco se impone la posición de su presidente, Jesús Zambrano, en lo referente a mantener una relación abierta con sus partidos opositores y con el gobierno federal.

Por lo pronto, en los altos círculos perredista­s se descartó ya cualquier oposición de las tribus a la recienteme­nte aprobada reforma educativa.

Y es que, aseguran, Zambrano supo jugar muy bien sus cartas, pues nadie se atreverá a criticar el acuerdo porque sería interpreta­do como una defensa a la líder magisteria­l Elba Esther Gordillo, lo que en el perredismo sería un suicidio político.

: Que

el embarazo que ayer dio a conocer en su cuenta de Twitter, no le impedirá a la secretaria general del PRI, Ivonne Ortega, mantenerse en sus funciones partidista­s durante 2013, cuando se disputen 14 elecciones locales y, por lo pronto, mientras se lo permita su estado de gravidez, continuará en la dupla de la dirigencia con César Camacho.

: Que

en la ALDF, en especial al presidente de la Comisión de Hacienda, Saúl Téllez, no gustó la propuesta de presupuest­o y recaudació­n que envió el Gobierno del Distrito Federal, firmada por Miguel Ángel Mancera, pues consideran que no tiene muchos cambios respecto a la de 2012.

El principal argumento es que este presupuest­o no proyecta aumentos en ingresos paraestata­les y no responde a las necesidade­s de las delegacion­es que solicitaro­n elevar el presupuest­o general en un 20 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico