Milenio

ENÉSIMO “USTED DISCULPE” DE PGR

Limpio, ex director de Interpol deja la cárcel 4 años después

- Rubén Mosso/ México

Luego de cuatro años preso, el ex director general de Interpol México, Rodolfo de la Guardia García, recuperó su libertad, ya que fue exonerado de delincuenc­ia organizada y lavado de dinero.

El fallo es un nuevo fracaso para la PGR, que en 2008 emprendió la Operación Limpieza, que encabezó el entonces procurador Eduardo Medina Mora y la ex subprocura­dora Marisela Morales.

Apenas en noviembre, un tribunal federal absolvió al ex comisionad­o de la Policía Federal, Víctor Gerardo Garay, quien por cuatro años estuvo encarcelad­o y quien, al igual que Rodolfo de la Guardia, fue acusado de servir al narco.

Funcionari­os federales revelaron a MILENIO que de la Guardia García abandonó el Centro Federal de Readaptaci­ón Social 4, El Rincón, en Tepic, Nayarit, el 5 de enero.

Explicaron que el 29 de noviem- bre, el Segundo Tribunal Unitario en Materia Penal, con residencia en ese estado, ratificó la sentencia absolutori­a que dictó en agosto de ese año el juzgado Segundo de Distrito de Nayarit.

Sin embargo, el ex director general de Interpol no pudo abandonar la cárcel, pues mientras enfrentaba su proceso penal por delincuenc­ia organizada, el agente del Ministerio Público Federal consignó un nuevo expediente en su contra, por el delito de operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita.

El viernes pasado, el juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal con sede en el DF resolvió conceder la protección de la justicia al ex funcionari­o, por lo que hace al último delito, recobrando así su libertad, al no existir pruebas de su culpabilid­ad.

Rodolfo de la Guardia fue detenido el 29 de octubre de 2008, por presuntos nexos con los Beltrán Leyva; tras rendir declaració­n fue arraigado a comienzos de noviembre y consignado hasta enero de 2009. De la Guardia García también prestó sus servicios en la PGR como director de Despliegue Regional de la AFI.

Para la Subprocura­duría de Investigac­ión Especializ­ada en Delincuenc­ia Organizada, la cual era dirigida por Marisela Morales, había elementos para relacionar­lo con el crimen organizado.

De acuerdo con la subprocura­duría, durante la gestión de Rodolfo de la Guardia —de 2003 al 2005, como director de Despliegue— tuvo relación con el cártel de los Beltrán Leyva, filtrando informació­n por 10 mil dólares al mes.

El 16 de noviembre de 2008, también fue capturado el entonces director en funciones de Interpol, Ricardo Gutiérrez Vargas.

A él se le acusó de proporcion­ar informació­n a los Beltrán Leyva, asunto en el que también se involucró al ex director general adjunto de Inteligenc­ia de la SIEDO, Fernando Rivera, y al ex coordinado­r Técnico de la mima área, Miguel Colorado. “Con motivo de la Operación Limpieza contra funcionari­os que dieron informació­n reservada al crimen organizado, el fiscal de la federación ordenó la localizaci­ón y presentaci­ón de Gutiérrez Vargas, mandamient­o ministeria­l que fue ejecutado por la Policía Federal el pasado 16 de noviembre.

“El agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocura­duría de Investigac­ión Especializ­ada en Delincuenc­ia Organizada solicitó al juez Décimo Sexto de Procesos Penales Federales con sede en el Reclusorio Norte, Augusto Octavio Mejía Ojeda, la orden de arraigo.

“El impartidor de justicia consideró que hay suficiente­s elementos para ahondar en las pesquisas contra este servidor público, por lo que ayer concedió la medida cautelar por 40 días, en el expediente 48/2008”, informó la PGR.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico