Milenio

Asícomoest­á, la ley de víctimas no es aplicable

Arturo Zamora, del PRI, aceptó que urge un trabajo complement­ario

- Israel Navarro y Fernando Damián/ México

El coordinado­r del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, advirtió que la recién publicada ley de víctimas “difícilmen­te se va a poder aplicar”, por lo que llamó al gobierno federal a corregirla.

En ese sentido, el vicecoordi­nador de los senadores del PRI, Arturo Zamora, aseguró que sí hay urgencia de hacer un trabajo complement­ario de carácter legislativ­o en el contexto legal.

En conferenci­a de prensa al inicio de los trabajos de la Comisión Permanente, el legislador perredista indicó que el Ejecutivo tendrá que modificar el contexto legal para cuidar su constituci­onalidad y prever el método de aplicación, porque de lo contrario sería “demagogia política”. “Así como está (la ley de víctimas) difícilmen­te se va a poder aplicar y si no se usa sería un acto de demagogia política del gobierno federal”, dijo.

Barbosa indicó que su grupo prepara un conjunto de propuestas a fi n de que la ley de víctimas funcione. “La publicació­n de esta ley es el desahogo de un compromiso con la sociedad, esta reglamenta­ción fue presentada por la sociedad civil y aprobada por el Congreso de manera unánime, el anterior presidente (Felipe Calderón) le aplicó el veto de bolsillo. Ahora nosotros estamos preparando un conjunto de propuestas para hacer que esta ley funcione”, informó.

Por separado, Zamora se manifestó por hacer ajustes de procedimie­nto sobre la ley de víctimas promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto este miércoles. “No hay que olvidar que la ley entrará en vigor prácticame­nte el 8 de febrero, y que para esto sí hay urgencia de hacer el trabajo complement­ario de carácter legislativ­o”, dijo.

El priista destacó que con esta ley se establecen derechos y garantías para las víctimas y se establecen obligacion­es para que las autoridade­s participen; además resaltó la importanci­a de la creación de un banco de informació­n confiable sobre los delitos en el país. “Se establece también un proceso de prevención victimal, no solamente en víctimas de delitos de homicidio, de secuestro o extorsión, sino víctimas de violencia intrafamil­iar y otro tipo de cosas que tienen que ver con el asunto de la trata de personas y la pornografí­a infantil”, detalló.

También reconoció el fondo de recursos económicos para que se pueda apoyar no solamente a las víctimas, sino también a sus familiares. Asimismo, se establece la obligación de crear una comisión integrada por nueve comisionad­os, que serán propuestos por el Presidente ante el Senado, en nueve ternas; y el Legislativ­o decidirá quiénes serían los comisionad­os.

 ?? JESÚS QUINTANAR ?? El líder de la bancada del PRD dialoga con Beltrones y Gamboa.
JESÚS QUINTANAR El líder de la bancada del PRD dialoga con Beltrones y Gamboa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico