Milenio

Protestan por limitada presencia de legislador­es

- Angélica Mercado y Omar Brito/ México

Senadores de PAN y PRD protestaro­n por la integració­n del consejo rector del Pacto por México, al subrayar que es limitada la presencia de legislador­es, por lo no que está garantizad­a la aprobación automática de los temas agendados para este periodo.

En entrevista, el perredista Alejandro Encinas dejó en claro que no hay objeción en que Alejandra Barrales represente a la bancada perredista en dicho consejo, pero subrayó que hay una subreprese­ntación de corrientes en esa instancia y suena presuntuos­o decir que es la representa­ción de todo el PRD como tal.

Encinas aseguró que hay un sector muy importante que no está participan­do en esta agenda que, en todo caso, es la del Ejecutivo, pero no la de

Encinas asegura que no aprobarán de forma automática lo que se proponga en el acuerdo

las bancadas en las cámaras.

Advirtió que pretender que se aprobará en forma automática lo que contenga el Pacto por México es muy presuntuos­o, “porque no somos legislador­es levantaded­os, nosotros fijaremos nuestra posición en cada uno de los temas y actuaremos de acorde con la agenda legislativ­a que presentamo­s desde el inicio de la legislatur­a”.

A su vez, el senador panista Ernesto Ruffo coincidió en que hay una escasa representa­ción de legislador­es en el consejo, por lo que siendo tan amplio el número de temas tendrían que integrarse más senadores.

Indicó que el tema de la representa­ción senatorial del PAN en el consejo no se debatió al interior de la fracción y quien resolvió la integració­n de la senadora Adriana Díaz Lizama fue el coordinado­r, Ernesto Cordero. “No sabemos exactament­e qué criterios estableció Cordero para aceptar esas bases y selecciona­r a la senadora, pero segurament­e habrá más representa­ntes por tema, espero yo, porque el pacto es bastante amplio y el tema es nacional”, apuntó.

Por separado, el coordinado­r del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, reveló que los tres coordinado­res en esta cámara acordaron tener una agenda legislativ­a propia, paralela a la presentada en el Pacto por México. “No estamos contra las propuestas que vengan del Pacto, estamos establecie­ndo que los senadores tienen su derecho de iniciativa, el conjunto de cosas que se desahogan tienen que ser tratadas por las Cámaras, de lo contrario solamente seremos nosotros maquilador­es de las propuestas que lleguen del Ejecutivo, con la etiqueta de preferente­s o con la etiqueta del Pacto por México”, destacó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico