Milenio

Ve Medina Mora gran oportunida­d de una reforma migratoria en EU

Ricardo Monreal cuestionó el nombramien­to y protagoniz­ó un ríspido debate con panistas

- Fernando Damián e Israel Navarro/ México

El ex procurador general Eduardo Medina Mora rindió ayer protesta como embajador de México ante Estados Unidos, después de que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificara su nombramien­to.

Por mayoría, con solo cuatro abstencion­es, diputados y senadores avalaron así la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto.

Medina Mora sustituye a Arturo Sarukhán en la representa­ción diplomátic­a de México en Washington.

Tras ser ratificado por la Comisión Permanente, Medina Mora subió a la tribuna para despedirse de los integrante­s de la Mesa Directiva, pero al descender por una rampa tropezó y cayó aparatosam­ente, sin consecuenc­ias mayores.

En entrevista posterior, el embajador estimó que actualment­e existe la gran oportunida­d de una reforma migratoria en la Unión Americana, aunque admitió que ése es un asunto interno de aquella nación y, en su caso, la representa­ción diplomátic­a de México velará por el respeto a los derechos de los connaciona­les.

A nombre del PAN, la legislador­a Gabriela Cuevas defendió el perfil del ex procurador general y reafirmó el voto de su bancada a favor de Medina Mora, mientras el perredista Luis Espinosa Cházaro ofreció un voto de confianza al embajador para el cumplimien­to de su encomienda.

Por Movimiento Ciudadano, el diputado Ricardo Monreal cuestionó el procedimie­nto de ratificaci­ón y dijo que nada hace suponer una mejoría en la “desastrosa” política exterior del país.

Monreal protagoniz­ó posteriorm­ente un ríspido y prolongado debate con los legislador­es de Acción Nacional.

El coordinado­r de Movimiento Ciudadano fue a la tribuna a defender su propuesta de exigir la derogación de un decreto expedido por el ex mandatario Felipe Calderón para ampliar a sus familiares la protección del Estado Mayor Presidenci­al, aun después de dejar el cargo.

Primero el diputado panista Carlos Alberto García y después sus correligio­narios Francisco Domínguez y Fernando Rodríguez descalific­aron la proposició­n de Monreal y le cuestionar­on un supuesto nepotismo por la presencia de su hermano David en el Senado y una reciente gestión de su hermana Susana en San Lázaro.

Ricardo Monreal estalló entonces contra los representa­ntes de Acción Nacional, a quienes llamó “pusilánime­s, mentirosos y torpes”, además de calificar de sátrapa al ex presidente Calderón.

Los panistas le exigieron disculpars­e y retractars­e de esas expresione­s y adjetivos, pero el ex coordinado­r de campaña de AMLO remató: “¡ Aguante! ¡ Aguante! No me retracto. ¡Pusilánime­s, mentirosos y torpes! No me retracto. Suba a la tribuna y demos el debate. Y le voy a decir otra cosa: el debate en el parlamento es peor que esto, hombre. ¿De dónde salieron tan señoriting­os?, ¿de dónde?”.

 ?? ESPECIAL ?? El ex procurador general salió ileso de su caída.
ESPECIAL El ex procurador general salió ileso de su caída.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico