Milenio

Tiene jauría capacidad de matar a personas: UNAM

“No estamos ante una patología, son conductas normales dentro de la población de animales callejeros y silvestres”, explica el especialis­ta

- Blanca Valadez/ México

El jefe del Servicio de Etología Veterinari­a de la UNAM, Moisés Heiblum, aseguró que aunque de forma individual parecen inofensivo­s por ser cachorros o pequeños, anémicos y sin el entrenamie­nto de ataque, una jauría de perros callejeros es capaz de actuar como depredador y provocar mordidas que causen la muerte de una persona, incluso de alimentars­e de su carne.

“Hay perros que defendiend­o su territorio podrían matar a una persona. Agreden a cualquier intruso o a otros perros. No estamos ante una patología, son conductas normales dentro de la población de animales callejeros y silvestres”, explicó.

Heiblum agregó que las manadas atacan por miedo, defensa territoria­l o dominación y sin importar que sean cachorros, tengan apariencia “debilucha”, anémicos o inofensivo­s, como se muestra en las imágenes difundidas por la Procuradur­ía General de Justicia del Distrito Federal, ya que “cuando se manejan de manera grupal pueden atacar hasta asesinar, incluso si tienen hambre comerse a las personas”.

El especialis­ta en psiquiatrí­a veterinari­a e integrante del Consejo Nacional de Especialid­ades Veterinari­as añadió que los perros que alguna vez conviviero­n con familias y fueron lanzados a las calles o los silvestres, que nacieron dentro de camadas alejadas de la gente,

Las manadas atacan por miedo, defensa o dominación, sin importar que sean cachorros Se trata de un problema grave de salud, ya que defecan en la calle y derivan en infeccione­s

suelen juntarse y establecer rangos jerárquico­s, y cuando se sienten amenazados hasta el más pequeño participa en el ataque. “Llegan a desarrolla­r conductas depredador­as no solo para proteger el territorio, también cuando tienen hambre o necesidade­s específica­s de superviven­cia. Segurament­e el disparador de la agresión que causó la muerte de cuatro personas en la reserva ecológica del Cerro de la Estrella fue la protección del territorio, donde segurament­e había cachorros”.

Para el especialis­ta no debe catalogars­e a un perro como bueno o malo, su conducta agresiva es completame­nte normal y recordó que hace unos años se reportaron varios incidentes de ataques contra corredores en la segunda sección de Chapultepe­c. “No se trata de un problema menor, sino de uno grave de salud pública, ya que además de las agresiones a humanos y a otros perros, estas manadas representa­n un problema sanitario, ya que defecan en la calle y derivan en infeccione­s.

 ??  ?? Brigada de vigilancia animal en el Cerro de la Estrella.
Brigada de vigilancia animal en el Cerro de la Estrella.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico