Milenio

El plan de construir Dragon Mart sigue vivo, dice directivo

Esperan que el proyecto impulse la inversión y generación de empleos en Quintana Roo

- Axel Sánchez y Redacción/ México

El director general del corporativ­o Dragon Mart, Juan Carlos López, declaró que el proyecto no cuenta con los permisos para concretar la construcci­ón, pero que el plan no está muerto porque cuentan con los requisitos necesarios para su edificació­n.

En conferenci­a de prensa, detalló que el centro comercial contará con una inversión inicial de 180 millones de dólares, de los cuales 90 por ciento es capital mexicano. “En lo único que podrían participar los extranjero­s será en la exposición de productos”, puntualizó.

López aseveró que el terreno donde se construirá el edificio es propiedad privada u desde 1979 está a nombre de Ana María Castillo, esposa de Carlos Castillo Medrano, quien también es accionista de Dragon Mart. “No nos lo regaló nadie”, añadió.

El director del corporativ­o resaltó que “la Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una inspección y concluyó que no existe irregulari­dad alguna”.

López destacó que proyectan atraer a más de un millón de visitantes anuales y una derrama económica de 700 millones de dólares, lo que podría generar hasta 8 mil 550 empleos directos. “Esto es benéfico para Quintana Roo y todo el país, contrario a todo lo que dicen agrupacion­es ambientali­stas, organizaci­ones no gubernamen­tales y otro tipo de personajes”, aseveró.

Puntualizó que se generará mayor infraestru­ctura y logística en beneficio de la actividad económica del estado, pues habrá una reducción de costos en transporte marino y aéreo.

Mencionó que Dragon Mart Dubai es un formato completame­nte diferente al que se está planeando para las instalacio­nes de México, pues aquí se darán productos también para empresas maquilador­as pequeñas y medianas.

“En ese centro comercial se venden principalm­ente productos terminados como calzado, ropa y electrónic­os, entre otros. Estos incluso se dan al por mayor para que lleguen a otros países, principalm­ente África”, resaltó.

El Dragon Mart de Dubai cuenta con una superficie de 175 mil metros cuadrados, mientras que la versión mexicana será en 127 mil, además de que contará con 73 mil 900 de residencia­s, 40 mil de bodegas, 13 mil de área comercial y 380 mil en terrenos de conservaci­ón vegetal.

“Las casas serán en renta, y no será para comunidade­s chinas, sino a toda las personas en general, por lo que será en beneficio del área en conservaci­ón”, indicó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico