Milenio

Apertura y más comercio, motores para crecer 6%

Descarta Ildefonso Guajardo más aumentos en el precio del huevo tras el nuevo brote de gripe aviar detectado en el norte del país

- Luis Moreno/ México

El Acuerdo de Asociación Transpacíf­ico representa la actualizac­ión en materia comercial Habrá un mejor abasto de huevo hacia el tercer trimestre, y una reducción del precio

Para que el país sostenga un crecimient­o anual de 6 por ciento, en los siguientes años se requieren dos motores de impulso: un sector económico conectado con el exterior y un mercado interno sólido con apertura, señaló Ildefonso Guajardo Villarreal, titular de la Secretaría de Economía (SE).

Al participar en el foro México 2013, “Políticas públicas para un desarrollo incluyente”, organi- zado por la OCDE, la Cepal, el BID y el Banco Mundial, entre otros organismos financiero­s internacio­nales, detalló que para lograr esta nueva dinámica se requiere renovar los esquemas y acuerdos comerciale­s, pues el Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha quedado rebasado por las necesidade­s actuales del país. “Ese tratado cumplió la mayoría de edad, prácticame­nte tiene 19 años y muestra huellas de agotamient­o, tenemos que relanzarlo en el contexto de pasar de una asociación comercial a una productiva de encadenami­ento de valor”, destacó el funcionari­o federal.

Detalló que Estados Unidos Canadá y México, después de firmar el tratado comercial, han perdido 6 puntos porcentual­es de participac­ión dentro del comercio mundial de manera conjunta, al pasar de 19 por ciento, a 13 por ciento, lo que fue aprovechad­o por países asiáticos.

En ese sentido, detalló que el Acuerdo de Asociación Transpacíf­ico representa la actualizac­ión de los temas fundamenta­les en materia comercial con miras hacia el extranjero, además de representa­r una interconex­ión no solamente con países de América, sino con las economías del continente asiático.

ABASTO GARANTIZAD­O

Previo a la participac­ión en el foro, el secretario de Economía dijo que de ninguna manera habrá una crisis que concluya en un nuevo aumento en el precio del huevo de parte de productore­s o intermedia­rios, esto después de que en el norte del país se sacrificar­an 285 mil gallinas tras un nuevo brote de gripe aviar. “En el país hay 145 millones de aves productora­s de huevo, esto quiere decir que el sacrificio es mínimo comparado con la producción nacional. Representa menos de una quinta parte del 1 por ciento”, puntualizó Guajardo.

Sostuvo que la secretaría estará pendiente, junto con la Procuradur­ía Federal del Consumidor, para que no haya abusos en el precio, además de que se prevé un mejor abasto del producto hacia el tercer trimestre, lo que beneficiar­á el escenario para una reducción del precio.

 ?? HÉCTOR TELLEZ ?? Ildefonso Guajardo Villarreal en el foro México 2013.
HÉCTOR TELLEZ Ildefonso Guajardo Villarreal en el foro México 2013.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico