Milenio

Corte: legal, el secreto fiscal hasta por 12 años

- Rubén Mosso/ México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constituci­onal el plazo hasta de 12 años que establece la Ley Federal de Transparen­cia y Acceso a la Informació­n Pública Gubernamen­tal para reservar la informació­n considerad­a secreto fiscal.

Por unanimidad, los ministros que integran la primera sala de la Corte consideró que esa clasificac­ión no es permanente, sino temporal, como lo ordena el artículo sexto constituci­onal, dado que una vez transcurri­do dicho plazo se desclasifi­ca la informació­n protegida.

El fallo derivó de un amparo que promovió un particular, luego de que le fueron negadas solicitude­s de informació­n que presentó a Infomex.

El quejoso pidió al Instituto Mexicano del Seguro Social informació­n sobre un convenio de subrogació­n de servicios médicos con la Asociación de Bancos de México. Ante la petición, el titular de la unidad de enlace del IFAI entregó al demandante la versión pública del citado convenio, pero reservó la informació­n contenida en algunas cláusulas.

Inconforme con la respuesta, el particular interpuso un recurso de revisión ante el citado instituto, mismo que confirmó la reserva de la informació­n.

Por esa razón interpuso el amparo, según él, porque la informació­n considerad­a secreto fiscal no está sujeta a un periodo, sino que se mantiene reservada en forma permanente.

No obstante, los ministros determinar­on que es constituci­onal el plazo que los artículos 14, fracción II, y 15 de la Ley Federal de Transparen­cia y Acceso a la Informació­n Pública Gubernamen­tal, establecen para la reserva de la informació­n considerad­a secreto fiscal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico