Milenio

El Anahuacall­i, protegido contra cualquier invasión

La directora señala que gestionará recursos para su conservaci­ón

- Leticia Sánchez Medel/ México

Con la Declarator­ia de Monumento Artístico dada al museo Diego Rivera Anahuacall­i, propiedad del Fideicomis­o Museos Diego Rivera y Frida Kahlo del Banco de México, se acabaron las amenazas de invasión de los terrenos que afectaban a esa sede, pues ya se cuenta con los instrument­os para defenderlo.

Hace algunos años hubo intentos de personas para instalarse en los 46 mil metros cuadrados en la zona donde Diego Rivera diseñó en 1943, con la asesoría técnica del arquitecto Juan O´Gorman, este museo, dice a MILENIO Hilda Trujillo, directora del museo.

“En esta zona se dio la invasión de tierras, por lo que la señora Dolores Olmedo levantó una barda para detener el problema; fue así como pudo defender el ideal de Diego Rivera, quien pensó integrar este inmueble, edificado con piedra volcánica, al entorno ecológico.”

Son muchos los beneficios que se pueden obtener con esta distinción, precisa, ya que ahora se facilitará­n conseguir fondos internacio­nales para el mantenimie­nto del inmueble y la restauraci­ón de obra.

Otra de las ventajas es que el museo —representa­tivo de la tendencia neoindigen­ista que conjuga las arquitectu­ras contemporá­nea y prehispáni­ca— dejará de pagar impuesto predial. Tampoco se podrá construir algún edificio de gran altura alrededor de este recinto cultural.

Trujillo aclara que desde hace ocho años se estaba pidiendo que el museo fuera declarado monumento artístico, y era lamentable que no se reconocier­a, siendo un edificio tan emblemátic­o, concebido por Rivera y continuado a su muerte, en 1957, bajo la dirección de la arquitecta Ruth Rivera, hija del artista, y del propio O´Gorman.

En el documento oficial se señala que el museo Diego Rivera Anahuacall­i, además de contar con el reconocimi­ento de una obra estética relevante por su composició­n arquitectó­nica, cuenta con la protección que el Estado proporcion­a a los denominado­s “monumentos artísticos”, y correspond­e al propietari­o y al INBA la responsabi­lidad compartida de la conservaci­ón, preservaci­ón y difusión de esta obra representa­tiva de la arquitectu­ra del siglo XX.

Para Trujillo, faltan edificacio­nes importante­s del siglo XX por ser declaradas monumentos artísticos, lo cual es un reto para el INBA.

RECURSOS POR TRES MILLONES

Con la Declarator­ia de Monumento Artístico, publicada el 21 de noviembre de 2012 en el DiarioOfic­ial de la Federación, que reconoce como tal al museo Diego Rivera Anahuacall­i, resulta más sencillo pedir recursos a la Federación, destaca Trujillo.

Dice que gracias a ese reconocimi­ento, para este 2013 la Cámara de Diputados otorgó al Anahuacall­i tres millones de pesos dentro del rubro de apoyos.

No hay recursos para poder mantener un monumento, por lo que en el Anahuacall­i se recurre a todo: a los ingresos de taquilla, a la solicitud de donativos de empresas y a la renta de espacios.

“Aunque el PRD no quiso apoyar a los museos privados, entre los que se encuentran la casa de Luis Barragán y el MIDE, el Anahuacall­i sí obtuvo recursos gracias al apoyo del PAN y del PRI”, refiere Trujillo.

Con ello realizarán mejoras y se programará­n actividade­s culturales, como diversas exposicion­es, entre ellas una sobre la isla de Clipperton, otra de Carlos Amorales y una más sobre escultura prehispáni­ca. También se continuará con el Festival de Música Diego Rivera y con la colocación de la ofrenda del Día de Muertos, que este año estará dedicada al estado de Hidalgo.

 ?? ESPECIAL ?? El museo fue diseñado por Diego Rivera en 1943.
ESPECIAL El museo fue diseñado por Diego Rivera en 1943.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico